![epress_20250207163036.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250207163036-640x426.jpg)
VALÈNCIA, 7 (EUROPA PRESS)
La diputada de Carreteras de la Diputació de València, Reme Mazzolari, ha destacado que los trabajos de reconstrucción del puente sobre el barranco dels Cavalls de Aldaia avanzan “en plazo y las previsiones son que a mediados de marzo el puente esté ya abierto al tráfico”.
Mazzolari, acompañada por el alcalde de Aldaia, Guillermo Luján, ha visitado las obras de emergencia activadas por la Diputació de València para la reconstrucción del puente en el barranco del Poyo a su paso por el término municipal de Aldaia, en la carretera CV 413, tras los importantes daños sufridos a causa de la dana.
Esta estructura resultó completamente arrasada en su parte superior, perdiendo el tablero del puente y el muro que se apoya sobre las bóvedas, ha detallado la corporación provincial. El acceso más próximo a Aldaia – Alaquàs fue arrastrado por la avenida de agua, quedando descubierta la rosca del arco, mientras que el más alejado resultó descalzado.
Se trata de un puente de fábrica de mampostería con una longitud total de 39 metros distribuida en seis vanos. En su momento la estructura se amplió aguas abajo mediante bóvedas y muros de hormigón armado.
La diputada Mazzolari ha señalado que las obras “van en plazo y las previsiones son que a mediados de marzo el puente esté ya abierto al tráfico, y la obra totalmente finalizada a finales del próximo mes”. Asimismo, ha destacado que se trata de una actuación “considerable” puesto que “no solo vamos a reponer la plataforma de la carretera que la dana arrasó por completo, sino que también estamos haciendo trabajos de acondicionamiento del cauce, que ha variado considerablemente, con una escollera para que retenga, tanto aguas arriba como aguas abajo, otorgándole mayor envergadura a la obra”.
Mazzolari ha subrayado que la Diputació de València “rápidamente se puso en marcha para la reconstrucción y reparación de carreteras y estructuras; ahora mismo disponemos de 39 contratos de emergencia que abarcan la totalidad de los trabajos de emergencia que en la red provincial de carreteras teníamos encima de la mesa”.
“Esto afecta a cinco demarcaciones en cuanto a reconstrucción de carreteras propiamente dicho, y a la reconstrucción de 29 estructuras, puentes y pontones, y las 29 están en marcha”, ha explicado.
UNA CARRETERA TRASVERSAL
Por su parte, el alcalde Guillermo Luján ha destacado que esta carretera “tiene una comunicación muy transversal, da salida a muchos municipios colindantes y muchas zonas industriales”. Asimismo, ha incidido en la importancia de “recuperar lo antes posible la movilidad, y sobre todo los elementos importantes y simbólicos, como el pont dels Cavalls, que en Aldaia tiene muchos significados y visualizar que volverá pronto a ser un espacio de movilidad y de transporte para los vecinos y vecinas de Aldaia y de la comarca”.
“Poder ver que la Diputació ha puesto el pont dels Cavalls, elemento emblemático, en su hoja de ruta como una prioridad, y así lo estamos viendo, y que a mitad de marzo podremos ya utilizarlo, es muy importante”, ha dicho Luján, al tiempo que ha señalado que la Diputació “ha estado al pie del problema”.
TRABAJOS DE RECONSTRUCCIÓN
Los trabajos de reconstrucción, que cuentan con un presupuesto de 1,5 millones y una duración prevista de ejecución de seis meses, se iniciaron el pasado mes de noviembre y consisten en la reposición de los terraplenes de acceso al puente, la recuperación de los tímpanos con mampostería, el relleno sobre las bóvedas con material granular, la ejecución de la losa del tablero y el vertido de la capa de aglomerado, hasta recuperar la cota de la calzada anterior.
Las obras se concluirán con la colocación de los pretiles en los bordes del tablero y los correspondientes elementos de señalización y balizamiento en la calzada. Asimismo, se ha diseñado una losa de tablero de canto variable (más espesor sobre los tímpanos que sobre las claves) para disminuir en la manera de lo posible las cargas sobre los arcos, principalmente en la parte más antigua de mampostería.
Igualmente, se están realizando las actuaciones de acondicionamiento del cauce con escollera, tanto aguas arriba como aguas abajo, la reposición de taludes del cauce y la consolidación de los mismos en la carretera de acceso en ambos márgenes del puente.
- Te recomendamos -