CASTELLÓ, 22 (EUROPA PRESS)
El Patronato de Turismo ha informado de que la ocupación hotelera de Castelló ha alcanzado el 80 por ciento durante el pasado fin de semana con motivo de la Maratón bp y la 10K FACSA. Más de 4.000 personas se inscribieron en ambas pruebas, a los que se sumaron sus equipos y familiares.
La concejala de Turismo, Arantxa Miralles, ha destacado que “la celebración de estas pruebas ha demostrado una vez más la importancia del turismo deportivo como motor económico y dinamizador de la ciudad”.
“Eventos como estos generan un impacto positivo en la ocupación hotelera y contribuyen a la desestacionalización del turismo, lo que permite que Castelló reciba visitantes incluso en meses menos concurridos”, ha resaltado, según ha indicado el consistorio en un comunicado.
Además, la edil ha señalado que “es fundamental apostar por este tipo de iniciativas que consolidan a la ciudad como un referente turístico deportivo a nivel nacional e internacional”. “El deporte no solo implica a los atletas, sino también a sus familias, equipos técnicos y acompañantes, lo que supone un impulso al turismo activo y deportivo en el que estamos trabajando”, ha subrayado.
Miralles ha insistido en que “el impacto de estas competiciones va más allá de la jornada en la que se celebran, ya que permiten dar a conocer Castelló como destino turístico y fomentar futuras visitas de quienes han disfrutado de la experiencia en la ciudad”.
PLAN ESTRATÉGICO DE TURISMO
En esta misma línea, la responsable de Turismo ha señalado que este viernes “se presentó el Plan Estratégico de Turismo de Castelló, elaborado de la mano del Gabinete de Estudios Turísticos de la Universitat Jaume I”.
“Nuestro objetivo con este plan es apostar por la desestacionalización turística, en colaboración con el sector y sus empresas, con acciones concretas que permitan posicionar Castelló en el panorama turístico nacional e internacional”, ha afirmado, al tiempo que ha agregado que dentro de esta estrategia “se van a impulsar mesas de trabajo fruto de la Asamblea de Turismo, retomada tras ocho años sin convocarse, con el fin de coordinar esfuerzos entre administraciones y el sector privado”.
A su juicio, este enfoque “permitirá que los profesionales del sector turístico aporten su visión y experiencia en la toma de decisiones, garantizando que las políticas y estrategias desarrolladas respondan realmente a las necesidades del mercado y contribuyan al crecimiento del turismo en Castelló”.
La edil también ha hecho hincapié en las fortalezas de Castelló como destino turístico: “Apostamos por el turismo gastronómico, el turismo de congresos y el turismo deportivo, sin olvidar a las familias y nuestra oferta cultural durante todo el año. La internacionalización de nuestras Fiestas de la Magdalena también contribuirá a atraer turismo de manera sostenida”.
“La diversidad de nuestra oferta turística permite a Castelló atraer a diferentes perfiles de visitantes, garantizando una actividad turística constante y evitando la dependencia de temporadas específicas”, ha subrayado.
Por último, ha destacado la “importancia” de las infraestructuras de comunicación en el crecimiento turístico de Castelló: “El puerto y el aeropuerto experimentan un crecimiento constante, lo que supone una oportunidad para atraer visitantes y consolidar nuestra oferta turística”.
- Te recomendamos -