
VALÈNCIA, 19 (EUROPA PRESS)
La Joven Orquesta Sinfónica de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana (FSMCV) ofrecerá el próximo domingo 23 de febrero en el Palau de les Arts el concierto ‘Notas de Esperanza’, un evento solidario en apoyo a las sociedades musicales afectadas por la dana.
Con una entrada de diez euros, la recaudación será destinada íntegramente a la reconstrucción del tejido musical damnificado. La Joven Orquesta Sinfónica actuará bajo la dirección de la maestra Ni Fan, profesora del Conservatorio de Música de China y directora residente de la Orquesta Sinfónica de Shaanxi y la Orquesta Filarmónica Juvenil de China, según ha indicado la entidad en un comunicado.
La orquesta interpretará un programa que incluye el estreno de la Marcha a la Real Senyera, de J.M. Gómez de Edeta, además de la Sinfonía nº 9 de Beethoven y el Himno de la Comunitat Valenciana, en arreglo orquestal de F. Rodrigo.
En el concierto participará el Orfeó Valencià, que ha trabajado bajo la preparación de su director titular Josep Lluís Valldecabres. Asimismo, el programa contará con la actuación de cuatro solistas de prestigio, como la soprano Marina Cuesta; la mezzosoprano Maria Morellà; el barítono Mario Corberán; y el bajo Vicente Antequera.
La actuación estará dirigida en su totalidad por Ni Fan, una de las directoras con mayor proyección internacional. Profesora en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong, ha trabajado con orquestas en Alemania, China y Hong Kong, además de colaborar con solistas de renombre y dirigir estrenos mundiales de compositores contemporáneos. Su “experiencia y sensibilidad musical” aportarán una visión única a esta interpretación.
El concierto ‘Notas de Esperanza’ es “una muestra del compromiso” de la FSMCV con la música y con la recuperación de las sociedades afectadas por la dana. La entidad ha resaltado que, desde el inicio de la crisis, ha trabajado “intensamente” en la canalización de ayudas para garantizar que las bandas y escuelas de música afectadas puedan retomar su actividad “lo antes posible”.
Este concierto se enmarca dentro de un plan de acción que busca no solo la reconstrucción material, sino también el refuerzo de los lazos entre músicos y la revitalización del espíritu colectivo. Daniela González, presidenta de la FSMCV, ha sostenido que este concierto representa “el compromiso de toda la comunidad musical con las sociedades afectadas”. “La música es nuestra identidad y nuestra mejor herramienta para unirnos y reconstruir. Con ‘Notas de Esperanza’, queremos enviar un mensaje de solidaridad y de futuro”, ha enfatizado.
- Te recomendamos -