VALÈNCIA, 31 (EUROPA PRESS)
La Junta Central Fallera (JCF) ha decidido eliminar la Gala del Ninot –creada el pasado año para entregar los premios de la Exposició del Ninot– del programa de festejos de 2025 por “motivos de agenda”, tal y como ha confirmado la Concejalía de Fallas en respuesta a una pregunta escrita formulada por el PSPV, según ha adelantado la Cadena SER y ha podido confirmar Europa Press.
La JCF creó el pasado ejercicio esta nueva gala, fuera del programa oficial de festejos de las fiestas, para entregar a las comisiones los premios de la Exposició del Ninot y los del concurso de maquetas y escenas de falla, que hasta entonces se libraran cada año en las recogidas de premios en la plaza del Ayuntamiento durante la ‘semana grande’ de las Fallas, concretamente los días 16 y 17 de marzo.
En su momento, las comisiones criticaron la “premura” en la convocatoria de la gala y reclamaron a la JCF que devolviera la entrega de estos galardones a los actos de recogida de premios en la plaza del Ayuntamiento. Argumentaron que este acto “no estaba contemplado en el programa oficial de festejos” y lamentaron que la convocatoria se había previsto para un día “laborable” y se envió “con solo siete días de antelación”.
Al respecto, tras conocerse la supresión de este acto, la concejala del PSPV en el Ayuntamiento de València Nuria Llopis ha sostenido que el hecho de eliminar esta “polémica” gala no se produce por una “cuestión de agenda”, sino de “falta de organización” de la Concejalía de Fallas y ha lamentado que las consecuencias “las pagan los falleros”.
Ante esta situación, ha instado al concejal de Fallas y presidente de la JCF, Santiago Ballester, a “tomarse más en serio la fiesta más grande de la ciudad”. “Este gobierno ha dividido en dos la Concejalía de Fiestas para, según ellos, ser más efectivos y eficientes, pero tengo mis dudas, porque la realidad es que es todo un caos, con un concejal solo para Fallas y, ni con esas, se ha podido organizar” este acto, ha manifestado en declaraciones remitidas a los medios.
“FORZADO A RECTIFICAR”
Por su parte, el concejal de Compromís Pere Fuset, también en declaraciones remitidas a los medios, ha valorado que Ballester haya “tenido que eliminar” este acto después de que la coalición “la cuestionara por ser legalmente dudosa”. “Sólo acierta en la gestión de las Fallas cuando se ve forzado a rectificar ante las críticas de la oposición”, ha señalado.
Así, ha incidido en que, en esta ocasión, Ballester “vuelva a rectificar renunciando a la polémica Gala del Ninot” que Compromís criticó “por haberse impuesto sin pasar por la asamblea, convocándose con poca antelación y en día laborable”. Una decisión que, según ha remarcado Fuset, también fue “ampliamente cuestionada por las comisiones falleras”, dado que el objetivo de la JCF fue “suprimir la entrega de los premios centrales de la tribuna mientras, de manera incoherente, se mantenían intactos otros concursos no relacionados con la falla”.
Precisamente, el edil de Compromís ha aprovechado para avanzar que desde la coalición “vigilarán” que Ballester “garantice la igualdad real que tanto la legislación como el defensor del pueblo valenciano le exigen” en los jurados falleros. “Ahora que será él quien los designe a dedo, le exigimos que lo haga con respeto a la ética, la pluralidad y la transparencia que merecen artistas y comisiones, evitando amiguismos y tratos de favor”, ha reclamado.
- Te recomendamos -