Inicio Comunidad Valenciana La Federación Vecinal solicita al Ayuntamiento que imponga sanciones “verdaderamente disuasorias” a...

La Federación Vecinal solicita al Ayuntamiento que imponga sanciones “verdaderamente disuasorias” a los pisos turísticos

0

VALÈNCIA, 21 (EUROPA PRESS)

La Federació d’Associacions Veïnals de València (FAAVV) ha manifestado, tras un primer análisis del acuerdo sobre las limitaciones a las viviendas turísticas en la ciudad, que se trata de una normativa llena de “buenos propósitos” pero a la que el Ayuntamiento aún debe “darle credibilidad”.

Para ello, la Federación ha exigido que se apliquen desde este momento “sanciones realmente disuasorias” que no deberían bajar de los 30.000 euros, tal y como permite la normativa de urbanismo para eliminar realmente los miles de pisos turísticos que operan ahora mismo en València al margen del PGOU y ocasionando la pérdida de viviendas para uso residencial, ha explicado en un comunicado.

Cabe recordar el Ayuntamiento de València inició el 31 de enero la tramitación para aprobar y poner en marcha la ordenanza municipal que regulará los apartamentos turísticos y los usos hoteleros en la capital valenciana, con la que se persigue que en los barrios de la ciudad el 98% de los inmuebles sea de uso residencial y comercial

Leer más:  El PP está orgulloso de los resultados de la comisión del 'caso Koldo' un año después de las primeras detenciones de la trama

La FAAVV ha señalado que el Ayuntamiento debe ordenar el cese de la actividad hotelera en la vivienda aplicando con más rigor la Ley de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje (LOTUP) pero también dando cuenta a la a la Dirección General de Turismo de la Generalitat Valenciana del incumplimiento para que active el procedimiento sancionador mientras llegan las “transferencias de competencias” anunciadas.

“El Ayuntamiento de València tiene recursos para hacer mucho más de lo que dice para frenar la subida del precio de la vivienda, la desaparición del mercado del alquiler y la actividad descontrolada de los apartamentos turísticos”, ha señalado la presidenta de la FAAVV, María José Broseta, que ha informado además que va a convocar un encuentro de asociaciones vecinales para analizar conjuntamente la propuesta y acordar el plan a seguir.

Según la Federación vecinal, los argumentos expuestos en los distintos informes citados en la exposición de motivos del acuerdo de la Junta de Gobierno Local para limitar los pisos turísticos son “incontestables y dan la razón a las denuncias que desde hace años está realizando el movimiento vecinal”: “La actividad de las viviendas de uso turístico (VUT) en la ciudad son un problema de primer orden, afecta a la calidad de vida de las personas y propicia la especulación con la vivienda”.

Leer más:  Detenidos por robar en Valencia más de 24 toneladas de cobre y enviarlo a China para su fundición

“FALTA DE CREDIBILIDAD”

Sin embargo, a su juicio, “todas las medidas propuestas en el acuerdo difícilmente tendrán vigencia durante el presente mandato municipal pues requieren de una tramitación larga e incierta”. Además, considera que “adolecen de una manifiesta falta de credibilidad, la misma falta de credibilidad que las moratorias decretadas o las limitaciones ya existentes en Ciutat Vella o Cabanyal”.

Por todo ello, desde la Federación de asociaciones vecinales se plantea como necesario exigir al Ayuntamiento que “actúe sin mas dilación con los recursos que sí tiene, que sea más transparente y pase de las palabras a los hechos”.

“Recuperar vivienda residencial, revertir el uso terciario hotelero debe ser la prioridad, tanto para recobrar la confianza en el gobierno de la ciudad como para atenuar la emergencia habitacional que no es solo económica, lo es también generacional”, ha concluido la federación.


- Te recomendamos -