Inicio Comunidad Valenciana La Fe obtiene la certificación como ‘unidad de referencia nacional’ para la...

La Fe obtiene la certificación como ‘unidad de referencia nacional’ para la extracción de electrodos en adultos

0

VALÈNCIA, 16 (EUROPA PRESS)

La unidad de extracción de electrodos del adulto del área asistencial de enfermedades cardiovasculares del Hospital Universitari i Politècnic La Fe ha obtenido la acreditación como ‘unidad de referencia nacional’, que concede el Ministerio de Sanidad (CSUR).

Esta unidad atiende a pacientes portadores de un dispositivo cardíaco implantable, es decir, marcapasos, desfibrilador y dispositivos de resincronización cardíaca, en los que se indica la necesidad de explantar uno o la totalidad de los electrodos del dispositivo, según ha precisado la Generalitat en un comunicado.

El coordinador de la unidad, Joaquín Osca, ha explicado que las razones “fundamentales” que obligan a explantarlos “son la infección del dispositivo, la rotura del electrodo o cambios en el modo de estimulación que obligan a inutilizar uno de los electrodos”.

La unidad de extracción de electrodos del adulto funciona en el Hospital La Fe desde 2012 y cuenta con dos laboratorios de electrofisiología, en los que se realizan estos procedimientos. Durante 2024 se realizaron un total de 53 extracciones de electros de marcapasos y desfibriladores.

Leer más:  El jurado declara por unanimidad a José Reñones culpable de asesinar a su mujer e hija en Liaño

Los pacientes portadores de un dispositivo cardíaco que requieren de una extracción de electrodos son valorados en sesiones médico-quirúrgicas semanales para la toma consensuada de decisiones relacionadas con la indicación y lugar de la extracción en base a criterios de complejidad clínica o técnica.

El seguimiento de estos pacientes lo realizan especialistas en arritmias de cardiología, de la unidad de Arritmias, junto a personal de enfermería. Estos pacientes pueden ser del propio centro o de aquellos para los que La Fe es el hospital de referencia.

Además, los pacientes pueden ser atendidos durante una hospitalización urgente por un problema relacionado con los electrodos, como consecuencia de una infección, una fractura o cualquier disfunción de estos, que obliga a su ingreso hospitalario.

Por todo ello, el gerente de la agrupación sanitaria interdepartamental ASI Valencia Sur y del departamento de salud Valencia La Fe, José Luis Poveda, ha destacado la importancia de esta designación: “Nos permite atender a pacientes propios o de otras comunidades autónomas con patologías especialmente complejas, bajo criterios de máxima excelencia”.

Leer más:  La Diputación permitirá realizar el pago de impuestos y facturas a través de carteros con un servicio de entrega en domicilio

UNIDAD DE ARRITMIAS DE LA FE

El equipo de extracción de electrodos está formado por los miembros de la unidad de Arritmias del servicio de Cardiología: especialistas en cardiología, cirugía cardiaca y arritmias; anestesiología; profesionales de enfermería intervencionista del laboratorio de electrofisiología; personal de enfermería de las consultas de seguimiento de los pacientes portadores de un dispositivo cardíaco; y técnicos en cuidados de enfermería de la unidad.

La unidad de Arritmias “es una de las más importantes del país, tanto por el número de intervenciones realizadas, como por la complejidad de las mismas”. Esta unidad realizó, en el año 2024, más de 800 ablaciones de arritmias cardíacas, de las que más de 400 fueron de fibrilación auricular. Además, se implantaron un total de 493 marcapasos y 225 desfibriladores automáticos implantables.

Esta actividad incluye procedimientos realizados en niños –el hospital es referencia de cardiología pediátrica a nivel autonómico– , pacientes portadores de una cardiopatía congénita –La Fe es un centro CSUR para pacientes adultos con cardiopatías congénitas– , pacientes con enfermedades cardiológicas familiares –también es un centro CSUR para pacientes con cardiopatías familiares– , pacientes con trasplante cardíaco, trasplante pulmonar, trasplante cardiopulmonar –La Fe es un centro CSUR para pacientes con trasplante cardiopulmonar– o pacientes portadores de sistemas de asistencia circulatoria cardiológica.

Leer más:  Cielo muy nuboso y probables precipitaciones débiles este viernes en la Comunitat

En el ámbito de la investigación e innovación, la unidad de Arritmias de La Fe se encuentra “a la vanguardia” en la ablación de fibrilación auricular mediante electroporación, en la estimulación del sistema específico de conducción o en la cardioneuroablación.


- Te recomendamos -