
VALÈNCIA, 19 (EUROPA PRESS)
La familia Grimalt Monfort, fundadora de la empresa alicantina Ale-Hop, ha sido proclamada ganadora por unanimidad del Premio Emprendedor del Año 2024 de EY por la Comunitat Valenciana y Región de Murcia, en su XXVIII edición.
A la gala, que se ha celebrado este miércoles, ha asistido el president de la Generalitat, Carlos Mazón; la consellera de Hacienda y Economía, Ruth Merino; Pablo Sanz y Alicia Martínez Durán, socios responsables del Premio Emprendedor en España; así como Fernando Díaz Requena, socio director de EY en la Comunitat Valenciana y Región de Murcia, y Amparo Ruiz Genovés, socia responsable del premio en la zona, como anfitriones, según ha indicado la organización en un comunicado.
Durante el acto, la familia Grimalt Monfort, fundadora y alma mater de Ale-Hop, ha recibido el galardón en reconocimiento a su “visión de negocio, trayectoria y capacidad para convertir la marca en un referente nacional e internacional”.
Tras recoger el galardón, Vicente Grimalt, presidente y fundador de la compañía, ha afirmado que este premio es “un reconocimiento a todo el esfuerzo y trabajo” de su equipo. “Sin los HOPers nada de esto sería posible”, ha recalcado.
“Venimos de unos orígenes humildes, donde cada paso ha sido fruto de la pasión, la dedicación y las ganas de hacer las cosas bien. Ver hasta dónde hemos llegado y recibir este reconocimiento de EY nos motiva aún más para seguir creciendo sin perder de vista quiénes somos y de dónde venimos”, ha recalcado.
Por su parte, Fernando Diaz Requena, socio director de EY en la Comunitat Valenciana y Región de Murcia, ha manifestado que es “un honor” reconocer a la familia Grimalt Monfort con este galardón. “En un momento en el que, tras los devastadores efectos de la dana, las empresas han sido ejemplo de liderazgo, trabajo en equipo, esfuerzo y solidaridad, es fundamental celebrar la trayectoria de empresas ejemplares como Ale-Hop, que contribuyen significativamente al fortalecimiento de nuestra comunidad”, ha subrayado.
MAZÓN RESALTA EL “ENTORNO FAVORABLE A LA INVERSIÓN”
Por su lado, el president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha puesto en valor la “apuesta” del Consell por crear “un entorno favorable a la inversión, la innovación y la atracción de talento” que facilite la creación de riqueza y empleo y que contribuya a la recuperación económica y social de la Comunitat Valenciana.
El jefe del Consell ha calificado a Vicent Grimalt como “uno de los mejores embajadores de esta tierra” e impulsor del proyecto Activa Safor, una plataforma logística que permitirá crear 1.000 empleos directos y que cuenta con el apoyo de la Generalitat, según ha indicado la administración autonómica en un comunicado.
Mazón ha alabado la trayectoria y la visión estratégica de Grimalt, un empresario “comprometido” con su tierra, y de su empresa Ale-Hop, todo un “agente de cambio”. Al respecto, ha subrayado la “ambición y compromiso” de Grimalt para seguir creciendo con el proyecto Activa Safor, iniciativa que cuenta con el apoyo y la colaboración de la Generalitat y los Ayuntamientos de Gandia y Bellreguard, cuyo objetivo es la puesta en marcha de una plataforma logística con una inversión estimada de 120 millones de euros y la creación de 1.000 empleos directos.
Asimismo, el jefe del Consell ha afirmado que la Generalitat está llevando a cabo una estrategia para “ofrecer las mejores condiciones” a emprendedores y empresarios para que puedan desarrollar su actividad. Así, ha defendido que se se apostado por un modelo fiscal que “no penalice, criminalice y estigmatice la actividad empresarial”, sino que la incentive e impulse y ha hecho referencia a los Proyectos de Interés Autonómico (PIA) para acelerar proyectos como Activa Safor, y a las medidas de simplificación.
Además, ha abogado por que los empresarios inviertan en la Comunitat Valenciana, de la que ha destacado su capacidad para “atraer talento y para innovar y producir”. En este sentido, ha hecho referencia a que la recuperación “no se hace simplemente desde un Gobierno”, sino que “se necesitan motores, trampolines, gente que tire del carro”.
Con este premio, Ale-Hop competirá en la final nacional del Premio Emprendedor del Año de EY, que reunirá en marzo de 2025 en Madrid a los ganadores de las diferentes zonas geográficas en las que se divide el certamen. El ganador nacional representará a España en la final mundial, el ‘EY World Entrepreneur Of The Year’, que se celebrará en Mónaco.
- Te recomendamos -