
VALÈNCIA, 17 (EUROPA PRESS)
La Diputación de Valencia ha acordado este martes, en el pleno ordinario de febrero, estimular e impulsar el comercio local de la provincia afectado por la dana del pasado 29 de octubre en favor de su recuperación y también reforzar la seguridad de los municipios ante futuras riadas.
El respaldo al comercio local ha salido adelante tras prosperar por unanimidad una moción presentado por Compromís en ese sentido. La portavoz de este grupo, Dolors Gimeno, ha pedido una línea de bonos comerciales para gastar en los más de 5.000 establecimientos que han sufrido daños directos por las inundaciones provocadas por la dana, “muchos de ellos minoristas, con el grave impacto para la economía local” que esto tiene. Así, ha propuesto que la Diputación “se sume a la iniciativa de forma coordinada” y complementando la ayuda del Consell.
En representación del equipo de gobierno, formado por PP y Ens Uneix, la vicepresidenta primera, Natàlia Enguix, se ha mostrado partidaria de este impulso al comercio local “con bonos o con otras iniciativas que puedan incentivar la economía de los municipios afectados”.
“Lo importante es encontrar la fórmula legal adecuada para recuperar esa actividad, algo que ya hemos tenido en cuenta en el presupuesto de la Diputación de este año con una partida de seis millones de euros para este tipo de acciones”, ha expuesto Enguix. Asimismo, ha señalado que le hubiese gustado que Compromís hubiera votado a favor de esas cuentas, “que solo piensan en los municipios de la provincia, tanto en los que se han visto afectados por la dana como en los que no”.
Por otro lado, el pleno de la corporación provincial ha aprobado, también por unanimidad, implementar una línea de ayudas a los ayuntamientos para que subvencionen la construcción de compuertas antirriadas en las casas. Esta es “una protección individual para garantizar la máxima contención del agua en caso de fenómenos como la dana o episodios puntuales de lluvia de menor intensidad que también puedan ocasionar daños”, ha precisado la institución.
La iniciativa ha salido adelante a partir de la proposición presentada por el grupo socialista para mejorar los sistemas de defensa y protección de la ciudadanía contra las inundaciones y riadas en los municipios de la provincia de Valencia con espacios urbanos en situación de riesgo.
Todos los grupos con representación en esta corporación han destacado la necesidad de facilitar la instalación de estos sistemas de seguridad. “Tenemos que aprender de esta catástrofe”, ha advertido la diputada del PSPV Empar Folgado, quien ha resaltado “el miedo” que sufren las personas afectadas por la dana.
El portavoz de Vox, Sergio Pastor, ha asegurado que ante cuestiones como esta “tenemos que estar todos juntos, como se está haciendo en la Diputación”. La portavoz de Compromís ha asegurado que “la gente se está reconstruyendo las casas como puede” y ha destacado que “no todo el mundo tiene las mismas posibilidades”.
En la misma línea, la portavoz del PP, Reme Mazzolari, ha asegurado que para su grupo “es una prioridad garantizar la seguridad de los vecinos” y ha defendido “aminorar la carga económica de los afectados”.
LIMPIEZA DE PLAYAS
En la sesión plenaria de este martes ha salido además adelante una propuesta del PP para exigir que los costes de la limpieza de las playas afectadas por la dana sean asumidos por el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Asimismo, se ha acordado reclamar “una solución consensuada” al problema del registro obligatorio para las personas físicas o jurídicas que ejercen hospedaje o alquiler de vehículos. Esta medida ha prosperado a partir de la moción presentada por el PP “para revertir las obligaciones de registro documental e información de las personas físicas o jurídicas que ejerzan hospedaje o alquilen vehículos de motor”.
“El sector turístico español en su conjunto es contrario a este real decreto”, ha manifestado el responsable provincial de Turismo, Pedro Cuesta.
Por otra parte, durante el pleno Vox ha contado con el apoyo del PP a la hora de reivindicar que las instituciones autonómica y estatal aporten ayudas directas, “sin trabas burocráticas”, al sector pesquero valenciano.
VÍA VERDE OJOS NEGROS
La sesión plenaria ha generado también otro acuerdo en torno a la iniciativa de Compromís para prolongar la vía verde de Ojos Negros hasta el Puerto de Sagunto.
El equipo de gobierno ha señalado que la Generalitat tiene la voluntad de finalizar el proyecto. La vicepresidenta segunda y diputada de Carreteras, Reme Mazzolari, ha apuntado en este sentido que “la Generalitat está trabajando en la viabilidad para actuar en una zona compleja” y ha asegurado que “ahí estará la Diputación para ayudar en la ejecución en materia de movilidad sostenible”.
- Te recomendamos -