Inicio Comunidad Valenciana La década de las “nuevas aventuras” de Corto Maltés es el foco...

La década de las “nuevas aventuras” de Corto Maltés es el foco principal del primer Foro Espacio Séneca de 2025 en Alicante

0

ALICANTE, 12 (EUROPA PRESS)

El primer Foro Espacio Séneca de 2025 en Alicante está dedicado a los ‘Diez años de las nuevas aventuras de Corto Maltés’. Se celebrará este jueves 13 a partir de las 19 horas.

Quienes asistan podrán conocer de primera mano la historia y curiosidades de la “segunda vida” de este icónico cómic de la mano de sus autores, Juan Díaz Canales y Rubén Pellejero. Ambos, junto con Patrizia Zanotti –responsable del legado de su autor original, Hugo Pratt–, conversarán con el gestor cultural Paco Linares, avanza el Ayuntamiento de Alicante.

Tras la muerte de Pratt en 1995, sus seguidores se quedaron sin nuevas aventuras de este marino. En 2015, gracias a Zanotti, Corto Maltés volvió a la vida con el guionista Canales y el dibujante Pellejero.

Este 2025 se cumplen diez años del regreso de Corto Maltés, que se ha reflejado en las nuevas hazañas del marino en Alaska, las selvas de Equatoria, la isla de Escondida, Berlín y México.

Leer más:  Morant destaca la capacidad del buque 'Hespérides' para llevar a cabo investigaciones científicas multidisciplinares en "todos los océanos"

“Tras su primera aparición atado a una balsa en medio del Océano Pacífico, Corto Maltés se convirtió en uno de esos personajes que son un símbolo en sí mismos. En 1967, Pratt dio vida a este marino aventurero y solitario, de largas patillas y con arete dorado en la oreja izquierda, que se mostraba a los lectores como un moderno Ulises con el que viajar y vivir increíbles aventuras por todo el mundo”, explica el gestor cultural Paco Linares.

“Los aficionados al cómic en general y a Corto Maltés en particular tienen una cita ineludible en el Espacio Séneca con esta oportunidad de lujo para conocer de boca de sus autores cómo se construye una historia de aventuras protagonizada por uno de los marinos más célebres del género”, destaca el concejal de Cultura, Antonio Peral.


- Te recomendamos -