La presidenta de AVAV lamenta la falta de ayudas de Conselleria y recuerda que el sector “contribuye al desarrollo de la sociedad y la economía”
VALÈNCIA, 1 (EUROPA PRESS)
La película ‘La Casa’ ha sido la gran triunfadora de los Premis ‘Lola Gaos’ del Audiovisual Valenciano –que organiza la Acadèmia Valenciana de l’Audiovisual (AVAV)– al hacerse con 10 galardones de los 16 a los que optaba, entre ellos los de mejor largometraje de ficción.
La cinta, basada en la novela gráfica de Paco Roca y que se ha convertido en la película valenciana más taquillera de la última década, ha cumplido los pronósticos y ha coleccionado premios en la gala que se ha celebrado este sábado en el Palau de la Música de València.
En concreto, además de ser considerado el mejor largo de ficción, se ha impuesto en las categorías de Dirección, para Álex Montoya; Guion (Álex Montoya, Joana M Ortueta); Actor Protagonista (David Verdaguer); Actriz Protagonista (Lorena López); Actor de Reparto (Óscar de la Fuente), que luchará también por hacerse con un Goya–; Mejor Actriz de Reparto (Maria Romanillos); Mejor Montaje y Postproducción –Álex Montoya (montaje), Lucía Casal (montaje), Victor Suñer (director VFX)–; Mejor Sonido (José Manuel Sospedra, Iván Martínez-Rufat, Maider Blázquez) y el Premi Jove al Millor Llargmetratge, que comparte con ‘Escanyapobres’.
Precisamente, esta última cinta ha hecho pleno al llevarse los tres premios a los que estaba nominada, ya que ‘Escanyapobres’ se lleva también los de Mejor Dirección de Fotografía e Iluminación (Maria Codina) y Mejor Dirección de Vestuario, para Cristina Martín y Rocío Pastor.
La segunda película con la ‘cosecha’ más abultada en los ‘Lola Gaos’ es ‘Valenciana’, en la que han recaído las distinciones a Mejor Música Original (Isabel Latorre Sáez); Mejor Dirección Artística (Adrián Suárez de Llano); Mejor Maquillaje y Peluquería (Verónica Baeza, Amparo Carrió) y Mejor Canción (Jordi Núñez, Jordi Casanovas, Marta Marlo, Andrés Lim).
‘L’àvia i el foraster’, nominada en 13 categorías, se marcha finalmente con uno, el de Mejor Dirección de Producción, para Mila Luengo.
Como Mejor Corto Documental se ha seleccionado a ‘Las novias del sur’, la obra de Elena López Riera que acaba de obtener una nominación en los César del cine francés, y ‘Mientras seas tú, el aquí y ahora de Carme Elías’ es el Mejor Largo Documental. Completando el palmarés de este género, ‘Mítics 70’ gana el premio como Mejor Serie.
Por lo que respecta a la animación, ‘Mortelli, un cas perdut’ se ha impuesto en cortos; ‘Primeras’ en series y ‘Rock Bottom’ en largos. Y en la categoría de ficción, ‘Dieciocho’ ha sido proclamada Mejor Serie y ‘Para mamá y para ti’ el Mejor Corto. Por último, ‘OVRDARK: A Do Not Open Story’ es el Mejor Videojuego.
Como se anunció en el encuentro de nominados de esta semana, la actriz Teresa Lozano, una de las profesionales fundadoras de l’Associació d’Actors i Actrius Professionals Valencians, de la que fue también la primera presidenta, ha recogido el Premio Honorífico de este año.
AYUDAR A “SANAR” A AFECTADOS DE LA DANA
“Sin duda, vivimos un buen momento para nuestro sector. Pero no será un buen momento de verdad hasta que podamos disfrutarlo todas”, ha afirmado en su discurso la presidenta de AVAV, Teresa Cebrián, quien ha dedicado parte de sus palabras a los y las profesionales afectados por la dana. “Nuestro mayor deseo en estos momentos es que podáis retomar pronto vuestra actividad para continuar creando historias, produciendo y programando películas, contribuyendo así a ampliar nuestros horizontes y ayudándonos a sanar como solo el cine puede hacerlo”, ha aseverado.
La trágica riada del 29 de octubre que ha acabado con la vida demás de 220 personas ha estado también presente en otros momentos de la noche, como la actuación de Xavi Castillo, con una crítica satírica a la gestión de la dana durante la cual se ha mostrado un cartel con el lema ‘Mazón dimissió’, que ha sido coreado en el patio de butacas.
“SINCRONIZAR” CALENDARIO DE PREMIOS
En otro momento de su discurso, Cebrián ha defendido la decisión de “sincronizarse” en el calendario con el resto de premios del Estado “para acompañar y hacer más fuerza con nuestras producciones”.
Cebrián ha lamentado la falta de ayudas para la academia por parte de la Conselleria de Cultura. “La Administración tendría que estar junto a una entidad que representa un sector como el nuestro, que contribuye al desarrollo de la sociedad y la economía”.
“Cada euro invertido en el audiovisual lo multiplicamos por cuatro en dinero que dejamos en la Comunitat Valenciana. Afortunadamente, los y las profesionales de la cultura somos gente comprometida y tozuda que sacamos adelante nuestros proyectos contra viento y marea”, ha concluido.
- Te recomendamos -