Inicio Comunidad Valenciana La Casa de l’Alumne de la UPV será el área de Oncología...

La Casa de l’Alumne de la UPV será el área de Oncología de ‘Respira’ en su segunda temporada

0

La serie promete nuevas tramas y empezar “fuerte” para dejar al espectador con ganas de más entregas

VALÈNCIA, 13 (EUROPA PRESS)

La Casa de l’Alumne de la Universitat Politècnica de València (UPV) se convierte en estos días en el departamento de Oncología de ‘Respira’, el exitoso drama hospitalario de Netflix protagonizado entre otros, por Najwa Nimri, Blanca Suárez o Manu Ríos, que se está rodando desde hace cuatro semanas en distintas instalaciones de la institución académica.

En una de las salas de la Casa de l’Alumne suena la claqueta que da inicio al rodaje en el set donde, ya prevenidos y ante la atenta mirada del equipo y de la directora del capítulo Abril Zamora –que también participa en la serie como actriz–, Rachel Lascar y Gustavo Salmeron entran en escena.

Se trata de la secuencia 38 del penúltimo capítulo de esta nueva temporada que se desarrolla a lo largo de cuatro meses en los que se descubrirá qué consecuencias está teniendo la privatización del Hospital Joaquín Sorolla de València –nombre de ficción– y en cuyo departamento de Oncología se desarrollan las terapias más punteras en quimioterapia.

Según ha explicado a los medios Diego Betancurt, uno de los productores ejecutivos de la serie, el espacio se ha dotado de un laboratorio y “todo tipo de aparatología de última generación” para poder asemejarse a un centro de oncología, y ha asegurado que, para ello, han contado con “asesoramiento médico” para que pueda ser lo más cercano a la realidad y también para saber el modo en el que los actores tienen que manejar la maquinaria.

Leer más:  El conductor de un patinete resultó herido después de chocar contra una furgoneta en la calle Marqués de Murrieta de Logroño

En este sentido, ha puesto en relieve la “buena voluntad” por parte de la universidad a la hora de acoger el rodaje durante un mes y ha destacado la “infinidad de posibilidades” del campus para albergar las grabaciones en diferentes espacios: “Aquí no se nos iba a agotar el universo. Seguimos inventando cosas y seguimos encontrando cómo hacerlas”, ha sostenido.

Asimismo, ha explicado que cuando Netflix se planteó en qué lugar se iba a situarla, tenían “claro” que querían que se desarrollara cerca de una gran ciudad y que finalmente València “ganó porque no había una serie reciente similar allí; por la luz que tiene y por el mar”.

UNA TEMPORADA LLENA DE “SORPRESAS”

Igualmente, ha destacado la conexión de la ciudad con diferentes puntos del país que permitía usar “medios de transporte sostenibles” y “la experiencia” y “la formación” de los valencianos en lo que respecta a los rodajes. Y ha apuntado que se ha contado con un equipo con “mucha” gente valenciana en “todo tipo” de puestos.

Respecto a esta nueva temporada, Betancurt ha subrayado que una de las “sorpresas” es la incorporación del cantante Pablo Alborán como parte del elenco que, según ha indicado, se ha integrado “muy bien” y están “muy felices” porque el malagueño haya decidido iniciar su carrera como actor en la serie.

Leer más:  Enaire inicia el año 2025 gestionando más de 160.000 vuelos, lo que supone un aumento del 6,2% con respecto al 2024, que fue un año récord

En esta línea, ha adelantado que esta entrega de ‘Respira’ promete comenzar “fuerte” para terminar con un final “aún más fuerte” que “deja al espectador con ganas de que la serie continúe”.

Por su parte, la actriz Blanca Martínez, quien interpreta a una de las enfermeras de urgencias, ha señalado que en esta entrega habrá “nuevas tramas” y que el público podrá ver también “cómo avanzan o se resuelven algunas de las de la primera temporada”.

Respecto a su personaje, la actriz ha asegurado estar “muy contenta” con la nueva trama que desarrolla porque le coloca en “un lugar muy guay y de reivindicar el poder que tiene ella en urgencias” y su trabajo. Y ha indicado que continuará siendo un personaje “muy guerrero” frente a la privatización del hospital.

Preguntada por cómo valora el mensaje que la serie trata de dar en cuanto a la privatización de la sanidad, Martínez ha señalado que, para ella, es “un reflejo de lo que está pasando” que puede parecer “muy extremo o situaciones muy locas” pero que “ahora mismo en Madrid hay unas colas y unas listas de espera de más de seis horas en urgencias y de meses de espera para intervención por pequeña que sea”.

“DEFENDER A LOS MÉDICOS DE LA SANIDAD PÚBLICA”

Así, ha indicado que le gusta “mucho” que se refleje “cómo está el panorama” y “defender a los médicos de la sanidad pública después de todo el trabajo que hicieron hace cinco años que parece que se nos olvida”.

Leer más:  Itene desarrolla dispositivos para detectar microplásticos y bacterias resistentes a antibióticos

Por otro lado, el actor Manu Ríos, uno de los protagonistas de la serie que da vida a Biel en la ficción, ha señalado que la temporada viene repleta de “sorpresas” y con “muchos plot twists y giros de cosas inesperadas”.

En cuanto a su personaje, ha señalado que en esta nueva entrega “evoluciona” y “coge un poco el control”. “Se siente más a gusto con su propia manera de ver las cosas y lo dice. Al final está trabajando con gente que le influye mucho en su carrera y que respeta un montón y hay veces que se encuentra en situaciones que igual está en una encrucijada y no sabe muy bien cómo salir de ahí y acaba haciendo cosas que igual no le parecen del todo bien”, ha comentado.

Preguntado por cómo ha sido para él volver a trabajar con Carlos Montero después de haber rodado con él en ‘Élite’, y en este cambio de registro, Ríos ha indicado que cuando participó en esta última serie tenía 20 años por lo que ahora, con 26, siente que, “aunque no haya pasado tanto tiempo”, ha notado una evolución personal “muy grande” y “una madurez que a lo mejor con 21 no tenía y que ahora sí”.


- Te recomendamos -