Inicio Comunidad Valenciana La campaña de controles diarios para reducir la siniestralidad de patinetes y...

La campaña de controles diarios para reducir la siniestralidad de patinetes y bicicletas está en marcha

0

VALÈNCIA, 17 (EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de València ha arrancado este lunes la campaña de control sobre los vehículos de movilidad personal y bicicletas, que estará operativa hasta el próximo viernes 28 de febrero, con controles diarios. Durante estas dos semanas, agentes de la Policía Local incidirán “de manera especial” en concienciar, controlar y evitar aquellas infracciones que realizan con mayor frecuencia los conductores de vehículos de movilidad personal (VMP) y bicicletas.

La campaña incidirá en el respeto de las aceras como espacio reservado para los peatones, la utilización correcta de los pasos peatonales, la convivencia en las calles peatonales de uso compartido, la conducción responsable y sin distracciones y el uso de cascos de protección. Además, se informará a los usuarios de patinetes y bicicletas para que circulen por las calzadas autorizadas y presten la atención debida a la conducción, sin utilizar auriculares, según recoge el consistorio en un comunicado.

De esta manera, los agentes de la Policía Local vigilarán por el cumplimiento de las características técnicas, en especial la de velocidad máxima por diseño de los VMP, y participarán en la investigación del uso de alcohol y drogas en la conducción.

El Ayuntamiento controlará igualmente que los grupos de turistas que se desplacen en bicicleta o en VMP no exceden de 15 personas. Para ello, podrán solicitar a los usuarios el documento en el que las empresas de alquiler les informan por escrito acerca de las rutas autorizadas, los horarios y de cuantas limitaciones contenga la autorización municipal, así como de las condiciones de circulación reguladas en la Ordenanza de Movilidad.

Leer más:  Aagesen y Ribera se encuentran para discutir sobre el Paquete Ómnibus: "Debe haber una combinación entre la simplificación y la ambición climática"

Asimismo, la Policía Local solicitará a las empresas de alquiler el correspondiente seguro de responsabilidad civil que cubra los posibles daños y perjuicios a terceros como consecuencia de la circulación de VMP y ciclos.

“NUEVO TIPO DE ACCIDENTES MUY LESIVOS”

El concejal de Seguridad y Movilidad, Jesús Carbonell, ha subrayado que la movilidad en la ciudad “ha cambiado” con “la proliferación de este tipo de vehículos de movilidad personal, especialmente los patinetes, así como las bicicletas, y la creación de carriles bici”. “Esta movilidad lleva aparejada un nuevo tipo de accidentes que son muy lesivos”, ha advertido.

El edil ha apuntado que el objetivo de esta campaña es concienciar a sus usuarios del buen uso para frenar el incremento de accidentes con heridos donde están implicados patinetes y bicicletas, a la vez que concienciar al resto de conductores de la irrupción de este nuevo medio de movilidad en la ciudad.

Una de las novedades es la realización de controles diarios, en los puntos en los que más siniestros se producen con el novedoso dinamómetro que el pasado julio presentó la Policía Local. Se trata de una máquina capaz de medir la velocidad y potencia que alcanza un patinete y que emite un informe homologado. En los controles se utiliza un cinemómetro, que mide la velocidad del vehículo en un momento concreto.

Con este dinamómetro se pretende sacar de la circulación a todos aquellos VMP que superan las características legales que les permiten circular por las calles. Al respecto, Carbonell ha especificado que el objetivo de esta campaña es bajar la siniestralidad: “En los últimos año ha ido aumentando, aunque en este año este tipo de siniestros se ha estabilizado, lo que pretendemos es que disminuya, para eso vamos a trabajar”.

Leer más:  Aagesen está dispuesta a comparecer en el Senado para explicar lo ocurrido con la dana

Por su parte, el comisario jefe de la división de Seguridad Vial, Ángel Albendín, ha resaltado que gracias al dinamómetro “somos capaces de detectar un tipo de infracciones que antes nos resultaba muy difícil detectar y sancionar con todas las garantías jurídicas, lo que va a servir para persuadir a los usuarios de adquirir este tipo de VMP, que son los que causan unas lesiones más graves”.

SINIESTRALIDAD

En los últimos cuatro años se han duplicado los siniestros viales de vehículos de movilidad personal, al pasar de los 414 registrados en 2020 a 1.034 en 2024. Según se constata en el estudio previo elaborado a esta campaña, el incremento de accidentes de VMP se ha estabilizado entre 2023 y 2024, en que pasaron de 1.003 a 1.034, lo que supuso un incremento de 31 siniestros, cuando la evolución entre 2020 y 2021 fue de un aumento de 235; entre 2021 y 2022 se registró un crecimiento de 176 siniestros viales y entre los años 2022 y 2023 aumentaron en 178 los accidentes.

“En el último año, en el que la Policía Local ha realizado campañas de concienciación y de control de la circulación de VMP, la evolución creciente de accidentes de este tipo se ha estabilizado”, ha valorado el concejal de Seguridad, que ha incidido en la importancia de “seguir insistiendo en este tipo de campañas”.

Leer más:  La Federación Vecinal solicita al Ayuntamiento que imponga sanciones "verdaderamente disuasorias" a los pisos turísticos

En cuanto los accidentes en los que están implicadas bicicletas, tal y como se desprende del citado estudio, se ha producido un descenso entre 2022 y 2024, al pasar de 576 en 2022 a 504 en 2024, lo que ha acarreado una disminución de 72 siniestros. La evolución entre 2020 y 2024 sí que registra un incremento de 87 siniestros con bicicletas involucradas.

GUILLEM DE CASTRO, LA CALLE CON MAYOR SINIESTRALIDAD

Respecto a las calles con mayor siniestralidad de VMP y bicicletas, en 2024 fueron Guillem de Castro (45), Jardín del Turia (42),avenida del Puerto (40), Blasco Ibáñez (39), Alameda (39), Primado Reig (36), Constitución (33), Tarongers (31), Germans Machado (30), Doctor Peset Aleixandre (26), Peris y Valero (25), Tres Cruces (25), San Vicente Martir (22), Ausiàs March (21) y avenida del Cid (21).

Además, en 2024 el 35,38% del total de siniestros viales ocurridos en la ciudad fueron con heridos. En aquellos en los que una de las unidades implicadas era un VMP o bicicleta, este índice se incrementa hasta el 77,08 y 78,17 por ciento, respectivamente. Este hecho, según Carbonell, demuestra “la especial vulnerabilidad de este tipo de usuarios”.

Por su lado, el número de heridos en accidentes de VMP en 2022 fue de 549, en 2023 de 644 y en 2024 de 717, mientras que el número de heridos en accidentes de bicicletas en 2022 fue de 351, en 2023 de 352 y en 2024 de 350.


- Te recomendamos -