Inicio Comunidad Valenciana Ivace sube su presupuesto para I+D, pone el foco en la joven...

Ivace sube su presupuesto para I+D, pone el foco en la joven empresa innovadora y apuesta por la sostenibilidad

0

VALÈNCIA, 31 (EUROPA PRESS)

El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace), dependiente de la Conselleria de Economía Sostenible, ha publicado su convocatoria de ayudas para el desarrollo de proyectos de I+D a cargo del presupuesto de 2023, según ha informado la Generalitat en un comunicado.

Entre las novedades más destacadas, ha apuntado la administración autonómica, está un aumento de presupuesto de cerca de un 19 por ciento con respecto al ejercicio de 2022, la apuesta por las jóvenes empresas innovadoras –aquellas que tienen menos de cinco años de antigüedad– y una atención especial a aquellas iniciativas en línea con la sostenibilidad, la innovación disruptiva y la especialización inteligente.

“Este año estamos diseñando convocatorias enfocadas a aumentar el potencial innovador de las pymes y con las que queremos sacar el máximo partido a las jóvenes empresas innovadoras capaces de generar nuevos proyectos y actores clave en la transmisión de la innovación y el conocimiento tecnológico al tejido productivo, en la generación de puestos de trabajo de alta cualificación y en la dinamización de la economía”, ha señalado el conseller de Economía, Rafa Climent.

Leer más:  Pliegos aprobados para la construcción de una nueva terminal de graneles sólidos en el puerto de Sagunto

El responsable autonómico ha indicado que tanto en la convocatoria de programas de I+D pyme como en la de I+D en cooperación desde la unidad de Innovación del Ivace está previsto otorgar una puntuación adicional en los criterios de valoración a aquellos proyectos ejecutados por esta tipología de empresas.

El presupuesto global destinado por Ivace innovación para financiar los proyectos de I+D desarrollados por pymes y los de I+D en cooperación asciende a más de 6,7 millones de euros, un 18,5 por ciento más que el año anterior, ha concretado la Generalitat. Asimismo, ha resaltado que estas ayudas cuentan con cofinanciación Europea a través de los Fondos Feder.

Al igual que en la convocatoria anterior, este año no hay límite de proyectos por empresa. Se requiere que las iniciativas presentadas estén en línea con los ámbitos prioritarios previstos en la Estrategia de Especialización Inteligente de la Comunitat Valenciana (S3CV) como son la apuesta por una economía circular y baja en carbono, la economía digital disruptiva, la innovación orientada a las personas en materia de salud y bienestar, el aumento del valor añadido y la sostenibilidad en la cadena alimentaria.

Leer más:  El TSJA anula la mayoría cualificada fijada en 2023 por la Junta para las decisiones de los equipos docentes

En ambos programas, Ivace Innovación financia aquellos gastos que tienen por objeto contribuir al aumento de la inversión privada en investigación y desarrollo por parte de las empresas, mediante la contratación del personal investigador, técnico y auxiliar durante el tiempo de realización del proyecto, y la contratación de servicios de I+D, asistencia y consultoría.

PATENTES Y LICENCIAS

Además, se cubre la adquisición de patentes y licencias, la adquisición de materiales, y la amortización de instrumental y equipamientos necesarios para el desarrollo de los proyectos, ha agregado la Generalitat.

El plazo de presentación de solicitudes empieza el 1 de febrero y finaliza el 14 de marzo de 2023. Las convocatoria de programas de I+D para pymes e I+D en Cooperación forman parte del Plan de I+D+i Empresarial 2023 del Ivace, dotado con un presupuesto previsto de 26 millones de euros.


- Te recomendamos -