Inicio Comunidad Valenciana Gandia (Valencia) completa la limpieza de las 2.000 toneladas de residuos que...

Gandia (Valencia) completa la limpieza de las 2.000 toneladas de residuos que la dana llevó a la playa norte

0

VALÈNCIA, 17 (EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de Gandia ha finalizado la limpieza de las 2.000 toneladas de residuos que el mar arrastró hasta la arena de la playa norte a causa de la dana del pasado 29 de octubre.

Así lo ha comprobado el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, en una visita que ha realizado a la playa norte, donde ha estado acompañado por la concejala de Medio Ambiente, Alícia Izquierdo; el concejal de Servicios Básicos, Jesús Naviero; la concejala de Turismo, Balbina Sendra; y el presidente de la Junta de Distrito del Grau, Marenys y Venècia, Miguel Àngel Picornell, según ha indicado el consistorio en un comunicado.

Los trabajos, que se iniciaron el pasado mes de diciembre una vez obtenidos todos los permisos y autorizaciones necesarias, se han llevado a cabo durante aproximadamente un mes y medio. Operarios y nueve vehículos pesados han sido los encargados de retirar todos los residuos depositados en la arena.

“Hemos puesto punto final en esta playa a los vertidos que generó la dana. Ha sido una intervención compleja porque al mismo tiempo que retirábamos las cañas había que evitar que se perdiera arena”, ha señalado el alcalde, quien ha indicado que, una vez finalizada la zona de la playa norte, los trabajos se iniciarán en las de Venècia, Marenys de Rafalcaid y Auir, donde se calcula que actualmente hay 3.000 toneladas de residuos.

Leer más:  KPMG nombra a Heriberto Arias como nuevo socio en Canarias

Respecto al coste de la intervención, el primer edil ha detallado que asciende a 300.000 euros: “Aunque entendemos que la dana ha provocado muchos costes, hemos sufrido uno de sus efectos colaterales y, por eso, nos hemos puesto en contacto con las administraciones superiores, tanto la Diputación como la Delegación del Gobierno, para que sean ellas las que sufraguen esta retirada y las otras que iniciaremos en breve”.

“DECIDIMOS ANTICIPARNOS”

“En su momento decidimos anticiparnos a la hora de limpiar las playas. Esto nos ha permitido ser una de las primeras que inició los trabajos y de las que primero los ha finalizado para tener la arena en las mejores condiciones”, ha resaltado.

Asimismo, Prieto ha incidido en la “rapidez” con la que se han realizado las labores porque “la playa está abierta todo el año y no se quería perder tiempo”. “El próximo 15 de marzo la playa ya tendrá los servicios de arena en marcha”, ha remarcado, al tiempo que ha defendido que la retirada de residuos “era una actuación más que necesaria”.

Leer más:  Cantabria y País Vasco solicitan al Ministerio la asignación de la pesca de la anchoa por Comunidades Autónomas

Por su parte, la edil de Medio Ambiente ha puesto en valor el trabajo del departamento de servicios básicos y ha señalado que los ecosistemas fluviales del Turia y Júcar “fueron los que provocaron el vertido de las cañas”.

Izquierdo ha destacado que el proceso de limpieza se inició desde el costado norte de la playa “respetando los criterios técnicos, puesto que las corrientes marítimas se desplazan de norte a sur”.

“Al principio nos preocuparon otros materiales y vertidos que se depositaron en la arena y que fueron retirados lo más rápido posible para evitar cualquier tipo de contaminación”, ha resaltado la concejala, quien ha señalado que “ahora mismo todos los análisis realizados de la calidad del agua indican que la playa está en perfectas condiciones”.


- Te recomendamos -