Inicio Comunidad Valenciana Funcionarios de justicia protestan ante la Generalitat por la falta de compromiso...

Funcionarios de justicia protestan ante la Generalitat por la falta de compromiso en la equiparación salarial durante dos años

0

VALÈNCIA, 18 (EUROPA PRESS)

Trabajadores públicos de justicia se han concentrado ante el Palau de la Generalitat para volver a exigir su equiparación salarial con la media que cobra el resto de funcionarios del sector, ya que llevan “dos años sin un compromiso” claro por parte de la Conselleria de Justicia, que ha cambiado de responsables hasta en cuatro ocasiones desde 2023.

En la protesta, con la participación de los sindicatos CSI·F, UGT-PV, CCOO PV e Intersindical, los trabajadores han denunciado que tienen “el complemento específico más bajo con diferencia” a pesar de ser “la comunidad que tiene seguramente la mayor carga de trabajo de toda España”, lo que supone cobrar “unos 300 euros de diferencia respecto a la media nacional”.

Así lo ha trasladado a los periodistas el responsable autonómico del sector de Justicia de CSI·F, Bruno Antuña, quien ha garantizado que seguirán con las protestas hasta “firmar un acuerdo que al menos permita estar en la media nacional”.

Leer más:  El pleno de Mairena informa sobre la renuncia del concejal Tembleque y aprueba la Agenda Urbana 2030

“El problema es que llevamos dos años sin parar de hablar con nuevos interlocutores. Todos nos prometen una solución y al final no llega”, ha lamentado.

Según ha apuntado, con la consellera de Justicia durante el anterior gobierno del Botànic, Gabriela Bravo, ya hubo un “compromiso de legislatura” de equipararles a la media estatal “y se fue sin hacerlo”.

Después, ha indicado, con el nuevo Consell de coalición entre PP y Vox “todo eran buenas palabras”, pero un año después hubo una crisis de gobierno que acabó con la dimisión de la consellera Elisa Núñez.

“Y luego, con la consellera Salomé Pradas todos sabemos qué paso con la dana”, ha añadido en alusión a su salida del Consell un mes después de la catástrofe.

Respecto a la nueva titular de Justicia, Nuria Martínez, el responsable sindical ha explicado que tuvieron una reunión con ella hace aproximadamente un mes en la que les trasladó “una oferta retributiva que solo era una subida de unos 60 euros”, lo que les sigue “dejando muy por debajo de la media”.

Leer más:  Descubren el rol fundamental de una proteína en el crecimiento y control genético de las plantas

“Queremos un compromiso, con las facilidades de pago que sean necesarias, pero al menos tener una garantía a corto o medio plazo de tener esa ansiada equiparación con la media nacional”, ha urgido.


- Te recomendamos -