Inicio Comunidad Valenciana Espinosa critica en Bruselas a Mazón por “pactar con enemigos” del Pacto...

Espinosa critica en Bruselas a Mazón por “pactar con enemigos” del Pacto Verde y exige su renuncia

0

BRUSELAS, 3 (EUROPA PRESS)

La diputada de Compromís en Les Cortes Valencianes Paula Espinosa, ha aprovechado su intervención en el plenario del Comité de las Regiones, donde se debatía un dictamen cuyo ponente ha sido el ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, para pedir su dimisión afearle que se hable de “competitividad” por parte de un interlocutor que “pacta con negacionistas y enemigos del Pacto Verde europeo”.

El jefe del Consell ha intervenido este jueves en la constitución del Intergrupo del Vino del Comité de las Regiones, donde ha advertido que los aranceles de Estados Unidos a los vinos de la Unión Europea “afectarán a la competitividad en el mercado estadounidense” y ha instado a “parar la guerra arancelaria y evitar una asimetría en aranceles para los países de la UE para no generar distorsiones”.

Por su parte, la parlamentaria valenciana ha lamentado que en el texto defendido por el líder del Ejecutivo valenciano se hable de “competitividad” por parte de un interlocutor que “pacta con negacionistas y enemigos” del Pacto Verde y pone en peligro al campo y a la población”, colocando a los productores “a merced” de las futuras condiciones meteorológicas adversas.

Leer más:  Espacio permanente para colección y reposicionamiento internacional, metas del IVAM "cercano" de De la Torre

En esta línea, ha espetado a Mazón que “no es coherente pasearse por Europa presentando un informe cuando hace meses que se esconde de la ciudadanía valenciana y de la jueza de Catarroja” que investiga la gestión de la dana del 29 de octubre.

En su alocución, Espinosa ha reivindicado que las pequeñas explotaciones tienen que recibir más apoyo en un contexto agroalimentario en el que les “obliga a competir con explotaciones” en un mercado pensado “para las grandes industrias”.

“Reclamamos justicia ambiental y soberanía alimentaria para poner a las personas por delante de las grandes industrias”, ha abundado.


- Te recomendamos -