Inicio Comunidad Valenciana Especialistas de la Berlinale, Sundance y Hot Docs participan en el laboratorio...

Especialistas de la Berlinale, Sundance y Hot Docs participan en el laboratorio de DocsValencia

0

VALÈNCIA, 2 (EUROPA PRESS)

DocsValencia contará en su edición de 2025 con la participación de destacadas figuras de la industria internacional del documental, procedentes de espacios como la Berlinale, Sundance Institute, Hot Docs o Fipadoc, entre muchos otros.

En la novena convocatoria del festival de cine de no ficción se amplía su laboratorio profesional DocsLab-À Punt, que se celebrará del 9 al 17 de mayo, lo que ha obligado a abrir por primera vez dos talleres paralelos, con ocho proyectos seleccionados en cada uno.

El primero será impartido por Emiliano Mazza y se centrará en la fase más temprana de desarrollo y narrativa. El segundo estará a cargo de Martha Orozco y se enfocará en proyectos en una fase más avanzada, con el foco en la producción. Esta decisión responde al notable aumento de solicitudes registradas por parte de proyectos tanto en fase de desarrollo como en ‘work in progress’.

Esta edición del DocsLab reafirma así su “vocación formativa y de impulso a nuevas voces del cine documental, consolidándose como una de las plataformas de industria más sólidas del panorama estatal”, destaca la organización en un comunicado.

Uno de los talleres estará dirigido por Martha Orozco (México), productora reconocida por su trabajo en películas que abordan temas sociales y políticos. Fundadora de MartFilms y asesora de importantes laboratorios internacionales, su producción ‘Allende, mi abuelo Allende’ fue galardonada con el L’Oeil d’Or en Cannes 2015. Ha sido docente desde 2005 y directora de la Cátedra de Producción en la prestigiosa EICTV, la Escuela Internacional de Cine y Televisión situada en San Antonio de Los Baños, Cuba. Desde 2019 forma parte de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood.

Leer más:  Espacio permanente para colección y reposicionamiento internacional, metas del IVAM "cercano" de De la Torre

El segundo taller estará a cargo de Emiliano Mazza de Luca (Uruguay), director y productor que ha trabajado en cine, live performances y cine conciertos. Fue impact director y codiseñador de la exitosa campaña de impacto social #LaRevancha. Ha sido asesor en espacios como la Incubadora INCAA (Argentina), Bolivia Lab, CineIndigenous (EE.UU.) y Good Pitch (México).

Como coordinador de ambos laboratorios, participa Inti Cordera (México), quien además dirigirá el espacio Docs in Progress (DIP), que tendrá lugar el martes 13 y miércoles 14 de mayo por la mañana en Octubre CCC. En estas sesiones se presentarán dos películas cada día en estado de ‘rough cut’ para buscar retroalimentaición con los expertos y posibles ventas o colaboraciones. Inti es codirector del Festival Internacional DocsMX y cuenta con una trayectoria de más de un centenar de proyectos documentales y programas de televisión. Ha sido jurado en múltiples festivales y participa activamente en procesos de formación en América Latina y Europa, y es miembro de la International Documentary Association.

Leer más:  Koldo García presenta una denuncia ante la Fiscalía por las filtraciones de su "agenda" a la prensa, señalando a la UCO como la fuente de las mismas

PERFILES

Entre los perfiles que participan este año como tutores y expertos se encuentran también figuras clave del circuito internacional. La asesora estadounidense Bruni Burres, asesora principal del Sundance Institute y referente mundial en el documental de impacto, vuelve a participar en el DocsLab. La canadiense Heather Haynes, directora de programación de Hot Docs, uno de los festivales de no ficción más prestigiosos del mundo, también se suma al equipo de esta edición.

Desde Francia llega Christine Camdessus, directora del festival Fipadoc y productora de películas como ‘Five Broken Cameras’ o ‘Forman vs. Forman’. Desde Alemania se incorpora Isona Admetlla, coordinadora del Berlinale World Cinema Fund, consultora y docente especializada en financiación y audiencias. Margot Mecca, del Festival dei Popoli y del +RAIN Film Festival, representará la nueva generación de programadoras europeas.

Millán Vázquez-Ortiz, fundador de Agencia Freak, aportará su experiencia como distribuidor internacional y formador de nuevos cineastas en instituciones como la EICTV (Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, Cuba). También participará Tania Delgado, directora del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de Cuba, con amplia trayectoria institucional en el ICAIC. Leonard Cortana, del programa BIPOC de Eurodoc, compartirá herramientas sobre diversidad e inclusión en el sector.

Completan el grupo el periodista Javier Marín, actual director de innovación de la Agencia Efe; Silvino Puig, responsable de programación de Cines Lys y cofundador de la distribuidora Carácter Films; y las expertas en traducción audiovisual Begoña Ballester-Olmos y Rocío Broseta, quienes también participan como jurado en el DocsLab-À Punt, encargadas de otorgar el Premio Bbo valorado en 4.000 euros a uno de los proyectos seleccionados, en colaboración con la empresa Bbo Subtitulado.

Leer más:  Una mujer de 86 años fue atendida por un incendio esta mañana en una vivienda de Logroño

La incorporación de estos referentes internacionales confirma la apuesta de DocsValencia por acompañar a cineastas emergentes y consolidados en su camino hacia la producción, distribución e internacionalización de sus películas. DocsLab-À Punt vuelve así a convertirse en un espacio privilegiado de aprendizaje, conexión y crecimiento para el cine documental.

El festival cuenta con el patrocinio de la Generalitat Valenciana – Institut Valencià de Cultura y el Ajuntament de València – Acció Cultural, Patrimoni i Recursos Culturals, además de la colaboración de À Punt Mèdia, IVACE Internacional, Fundación SGAE, Centro del Carme de Cultura Contemporània (CCCC), València Film Office, La Mutant, Octubre CCC, Colegio Mayor Rector Peset, el Festival Internacional de Cine Documental DocsMX, AC/E , CREA SGR, PIAF, AVANT, AVAPI, EAVF, EDAV, PAV, FNAC, Munk, Cines Lys, Restaurante La Principal, Biotopo, Pasaparola, Laba, y el Máster en Contenidos Audiovisuales de la Universitat de València, Cervezas Águila, Royal Bliss, Aquabona, Fuze Tea y Jameson.


- Te recomendamos -