Inicio Comunidad Valenciana Entidades ecologistas piden la “restauración” de l’Albufera en conmemoración del Día Mundial...

Entidades ecologistas piden la “restauración” de l’Albufera en conmemoración del Día Mundial de los Humedales

0

VALÈNCIA, 2 (EUROPA PRESS)

Las entidades Acció Ecologista-Agró, Ecologistes en Acció del País Valencià, Per l’Horta i Xúquer Viu han organizado este domingo una jornada reivindicativa –a la que se han sumado otras 50 organizaciones– para pedir la “recuperación” del Parque Natural l’Albufera de València, en el marco del Día Mundial de los Humedales.

Los objetivos de la jornada han sido, por un lado, visibilizar el estado actual de l’Albufera y sus marjales, “tremendamente afectadas por la dana del pasado 29 de octubre que arrastró toda clase de residuos”, así como “exigir responsabilidades y actuaciones eficientes y conjuntas” entre las diferentes administraciones y la sociedad civil.

La portavoz de Acció Ecologista-Agró, Eva Tudela, ha lamentado, en declaraciones a Europa Press TV, que el estado de l’Albufera antes de la dana “no era bueno”, pero, tras las inundaciones ha salido “muy perjudicada”, por lo que ha defendido que “hay que hacer un gran esfuerzo para recuperarla y mejorarla”. “El foco hoy tiene que ser l’Albufera”, ha remarcado.

Leer más:  La exhibición "Ramón Masats. Visit Spain" llega a Segovia para homenajear a uno de los fotógrafos más innovadores

Tudela ha puesto en valor que con la dana “se ha visto un efecto muy importante” del humedal y es que “subieron los niveles, se desbordó, pero no provocó daños”. “Algunos municipios se han visto protegidos porque l’Albufera ha hecho de esponja y ha absorbido la gran cantidad de agua y residuos”, ha destacado, al tiempo que ha agregado que “ha sido capaz de diluir los contaminantes que le han llegado”.

“PREVENCIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO”

Asimismo, ha señalado que “siempre ha aportado los efectos de protección del clima, de prevención del cambio climático, que también está detrás de esta dana”.

En este sentido, ha indicado que los humedales “protegen del cambio climático porque absorben el carbono y lo retienen en su sistema”. “Provocan que las tormentas no sean tan grandes”, ha afirmado la portavoz.

Tudela ha defendido que l’Albufera necesita que “se haga una inversión muy importante y que todas las administraciones, de forma coordinada, se pongan a trabajar”.

Leer más:  Raga, acerca de la posibilidad de liderar el PSPV provincial de Valencia: "Mañana diré lo que tenga que decir"

“Tenemos que intentar unir intereses, administraciones, presupuestos y objetivos para que se mejore”, ha manifestado. A su juicio, el principal fin es “conseguir un buen estado ambiental” con agua de “buena calidad” y vegetación.

La portavoz de Acció Ecologista-Agró ha expresado que las entidades sociales “quieren comenzar a evaluar, ver qué se necesita y desde qué administración” se puede facilitar y ha señalado que, “entre todos, podría hacerse un plan de recuperación”.

“LA JOYA” DE LOS HUMEDALES VALENCIANOS

Por su parte, el portavoz de Xúquer Viu, Paco Sanz, ha indicado que durante esta jornada –a la que se han sumado unas 150 personas– las organizaciones van a “analizar y estudiar cuál ha sido el efecto de la dana” en l’Albufera, que “es la joya” de los humedales valencianos. Igualmente, han recogido residuos que “aquel día se depositaron”.

En este sentido, ha defendido que, “desde esa obligatoria limpieza, hay que mejorar su estado”. Por ello, han pedido “más agua de calidad y aportaciones extraordinarias, ya que en los embalses hay mucha agua acumulada y se necesita para mejorar”. “Cuanta más agua y de calidad, mejor será el estado futuro de la Albufera”, ha aseverado.

Leer más:  El PSPV emite un "mensaje de unidad" en contra de la extrema derecha para "fortalecer Europa y los valores democráticos"

Sanz ha señalado que durante la tarde se celebrará una mesa-debate con expertos para hablar sobre la dana y ver “qué es lo que se tiene que hacer para que no vuelva a pasar”.

“Está claro que había unas precipitaciones completamente extraordinarias, esa es la causa principal, pero sí que desde las organizaciones ecologistas denunciamos que las autoridades no respondieron en un momento determinado porque no se avisó a la gente, y eso ha producido una cantidad de muertos insoportable”, ha concluido.


- Te recomendamos -