Inicio Comunidad Valenciana El PSOE informa a la Fiscalía sobre posibles irregularidades en un contrato...

El PSOE informa a la Fiscalía sobre posibles irregularidades en un contrato de patrocinio firmado por un concejal de Vox en Valencia

0

VALENCIA, 6 (EUROPA PRESS)

El portavoz del PSPV en el Ayuntamiento de Valencia, Borja Sanjuán, ha denunciado este jueves en la Fiscalía Anticorrupción presuntas irregularidades con un contrato de patrocinio por un importe de 14.500 euros más IVA adjudicado por el concejal delegado de Parques y Jardines, Juan Manuel Badenas (Vox) a una entidad editorial.

Según se detalla en la denuncia, a la que ha tenido acceso Europa Press, el contrato de patrocinio era para celebrar unas jornadas con una entidad editorial de un diario digital.

En el escrito se indica que las “únicas” administraciones que han contribuido económicamente a la celebración de estas jornadas “han sido aquellas gobernadas por el Partido Popular y Vox”. Entre ellas, la Comunidad de Madrid; la Comunidad de Castilla y León y ahora, también, el Ayuntamiento de València, según expone.

El contrato menor tenía por objeto el patrocinio de las jornadas que se celebrarían con un único acto en Madrid. Desde el PSPV se advierte, al respecto, que estas jornadas “no tenían ninguna vinculación con la ciudad de València y, por tanto, tampoco ningún interés para la ciudad”. Aun así, el importe del contrato de patrocinio fue de 17.545 euros (14.500 euros más el 21% correspondiente del IVA).

Leer más:  Rodrigo critica a Sánchez por querer "apropiarse" de fondos europeos cuando la vivienda pública la construyen las comunidades autónomas

“Tan solo 500 euros por bajo del límite previsto por ley para que la Administración pudiera contratar con la editorial sin venir obligada al procedimiento de publicidad y concurrencia competitiva”, se advierte.

La entidad editorial, según denuncia el PSPV, intentó justificar el presupuesto del evento en el “retorno de la imagen del área de parques, jardines y espacios naturales” del Ayuntamiento de València. Sin embargo, se agrega, las anteriores ediciones de las jornadas apenas llegaron a las 5.000 visualizaciones en su conjunto.

ENTREVISTA A BADENAS

Por otro lado, el contrato de patrocinio sufragado a cargo del Ayuntamiento incluyó el pago de 4.500 + IVA en concepto una video-entrevista que la editorial realizaría a Badenas.

“Todo ello pese a que esta actuación esté expresamente prohibida por la Ley 12/2018, de 24 de mayo, de la Comunitat Valenciana de publicidad institucional para el interés ciudadano y la concepción colectiva de las infraestructuras públicas a cuyo cumplimiento viene obligado tanto el Ayuntamiento como la entidad editorial”, se apostilla.

Leer más:  La Unió pide al Gobierno que negocie en Bruselas un código arancelario específico para la chufa

Esta entrevista fue publicada junto a un vídeo en el diario digital, con un total de 1.068 visualizaciones. Al respecto, desde el PSPV se advierte de que “no solo el contenido de la entrevista no se ajustó al contrato menor de patrocinio, sino que, además, ni Badenas ni –el diario– hicieron mención alguna a que la entrevista había sido pagada con dinero público del Ayuntamiento de València a través del contrato de patrocinio impulsado por el propio Badenas”.

Respecto al contenido de la entrevista, en la denuncia se indica que, “lejos de centrarse en los parques y jardines de la ciudad de València, se centró en ensalzar la figura de Badenas”.

Además, este expediente de patrocinio, según se desprende de la denuncia, fue impulsado por Badenas “en un momento que se encontraba suspendido el funcionamiento normal de la Administración como consecuencia de la catástrofe provocada por la dana del día 29 de octubre de 2024”.

Estos hechos, a juicio del PSPV, podrían ser constitutivos de varias infracciones, por lo que solicita a la Fiscalía que admita su escrito y tenga por comunicados los hechos denunciados para que, en su caso, tras la práctica de las diligencias que se consideren oportunas, se interponga denuncia contra cualquier persona física y jurídica que pudiera resultar penalmente responsable de los mimos.

Leer más:  Un hombre fallece en Alcoi (Alicante) tras sufrir un accidente mientras practicaba escalada

“DARSE AUTOBOMBO”

Sanjuán ha manifestado, en declaraciones a los medios de comunicación, que han ido a Fiscalía a denunciar este contrato, firmado por Badenas “el día después de la dana” para “dar dinero público a un medio de comunicación con el único objeto de darse autobombo y generar promoción.

Badenas es, a su juicio, “una persona absolutamente indigna de ocupar un cargo público y que, además, lo que está haciendo es usar el dinero de todos para darse autobombo, financiar bulos y tratar de que con el dinero él sea relevante, conocido y su formación política obtenga beneficios”, ha insistido, al tiempo que ha recordado que está investigado “por delitos de odio, porque el PSPV denunció que se dedicó a esparcir bulos racistas hacia personas inmigrantes en la ciudad”.


- Te recomendamos -