Inicio Comunidad Valenciana El Programa ValER dispondrá de 17 millones de euros hasta 2029 para...

El Programa ValER dispondrá de 17 millones de euros hasta 2029 para “atraer y retener” a unos treinta investigadores

0

VALÈNCIA, 11 (EUROPA PRESS)

La Generalitat lanza la primera convocatoria del Programa ValER, que marca el inicio “de una estrategia ambiciosa para hacer de la Comunitat Valenciana un territorio donde la ciencia y la innovación sean la base del desarrollo, del empleo y de la calidad de vida”.

Así se ha pronunciado el president de la Generalitat, Carlos Mazón, en la presentación de la iniciativa, mediante la cual se va a seleccionar, al menos, a cinco investigadores distinguidos cada año hasta llegar a un total de 30 en 2029.

Mazón –que ha estado acompañado por el conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira– ha señalado que el objetivo de este programa es “atraer y retener al personal investigador excelente y abrir las puertas para contar con el mejor talento internacional”.

Por ello, ha explicado que los investigadores seleccionados “tendrán contratos permanentes, financiación creciente y condiciones altamente competitivas para que su talento y capacidad permanezcan en la Comunitat Valenciana”.

Leer más:  Transportes ha puesto en funcionamiento la nueva estación de Albal, que es considerada un "símbolo" de la reconstrucción después de la dana

Esta iniciativa cuenta con una inversión de 17 millones de euros hasta 2029 procedentes de la Generalitat y de los beneficios que genera la Universidad Internacional de Valencia a la Fundación ValER. En concreto, un 60% del presupuesto estará destinado a la contratación de investigadores, un 30% para el desarrollo de proyectos científicos, con una dotación inicial de 150.000 euros y una ayuda de movilidad de hasta 5.000 euros para facilitar la incorporación de talento internacional.

El ‘president’ ha indicado que “estos líderes de investigación pueden generar hasta seis empleos indirectos altamente cualificados en I+D lo que multiplicará la capacidad de desarrollo científico y tecnológico de la Comunitat Valenciana y aumentará la capacidad de captar fondos”.

Asimismo, el programa ValER “va a potenciar proyectos estratégicos y abrir nuevas vías de investigación en ámbitos como de la medicina personalizada, la sostenibilidad, el cambio climático, la inteligencia artificial, la biotecnología, las energías renovables y la transformación digital”, ha añadido.

El jefe del Consell ha mostrado el compromiso de la Generalitat por “una comunidad científica fuerte como herramienta de crecimiento colectivo para transformar la sociedad, resolver desafíos, fortalecer el sector productivo y mejorar el bienestar de los ciudadanos”.

Leer más:  Sindicatos catalanes solicitan a Educación quitar la unión de ciencias en Bachillerato y "negociar" una solución

“APORTAR SOLUCIONES INNOVADORAS”

En este sentido, ha reafirmado el apoyo a la investigación y la tecnología para “aportar soluciones innovadoras” que permitan, por ejemplo, anticipar amenazas y mitigar efectos como los causados por las riadas, así como mejorar la protección del entorno natural, el patrimonio cultural, optimizar el sistema educativo, avanzar en movilidad eléctrica o diseñar infraestructuras más competitivas, sostenibles y seguras.

Mazón también ha hecho referencia a la mejora de los tratamientos médico-sanitarios “con especial atención a la investigación oncológica”. De hecho, la Comunitat Valenciana cuenta con más de 200 proyectos de investigación en activo en este campo que cuentan con una financiación superior a los 50 millones de euros.

Por todo ello, el president ha resaltado que el Consell tiene “la visión, la estrategia y la determinación para consolidar un sistema de investigación sólido, estable y atractivo”, al tiempo que ha abogado por la colaboración “publico-privada para construir un modelo de crecimiento basado en la innovación y el conocimiento”.

Leer más:  La Línea informa que sus playas están libres de carabelas portuguesas después de detectarse varios ejemplares este lunes

- Te recomendamos -