
ALICANTE, 18 (EUROPA PRESS)
La exposición itinerante ‘El Prado en las calles’ ha aterrizado este martes en Alicante con el objetivo de “acercar los grandes maestros de la pintura” a la población, a través de 50 reproducciones a tamaño real de obras maestras de las escuelas española, italiana y flamenca y que forman parte de la colección permanente del Museo Nacional del Prado.
La secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar, acompañada por el alcalde de Alicante, Luis Barcala, y el presidente de la Fundación Iberdrola España, Jaime Alfonsín, ha inaugurado la muestra, según ha indicado la Generalitat en un comunicado.
Esta es la quinta localidad de la Comunitat Valenciana a la que llega esta exposición al aire libre, tras haber pasado por Benidorm, Ontinyent, Castelló y Sagunt. También podrá verse en València, Vinaròs, Orihuela, Borriana, Gandia, Sant Vicent del Raspeig, Segorbe y Altea.
El proyecto ‘El Prado en las Calles’ inició su andadura en 2020 en Castilla-La Mancha y siguió su recorrido por Castilla y León, Extremadura y Andalucía, con “gran afluencia” de visitantes.
La iniciativa la han organizado el Museo Nacional del Prado –por su 200 aniversario– y la Fundación Iberdrola España. En ella ha colaborado la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo.
SUMERGIRSE EN EL PRADO AL AIRE LIBRE
Las reproducciones están acompañadas por carteles explicativos, códigos QR y paneles informativos, lo que permite recorrer las diferentes escuelas que componen el panorama artístico de la colección permanente del Prado.
Además, los visitantes pueden conocer la historia de España, de Europa y del arte occidental en general de la mano de los “grandes maestros” de la pintura como Goya, Velázquez, El Greco, Rubens, Durero, Rembrandt, El Bosco, Tiziano o Caravaggio, entre otros.
Al respecto, Tébar ha destacado “el éxito de esta iniciativa, que ofrece una oportunidad única para conocer de cerca y con todo detalle algunas de las obras maestras universales que alberga la primera pinacoteca española”. Además, cree que supone “un aliciente añadido a la excelente oferta cultural y turística con la que cuenta la ciudad de Alicante”.
En este sentido, ha señalado que la exposición “recrea la experiencia de visitar el museo al contemplar las pinturas en sus dimensiones reales, viviendo una experiencia semejante a la de situarse frente a una auténtica obra de arte, lo que confiere a esta iniciativa un gran valor didáctico”. Así, ha animado a la población de Alicante y a quienes visitan la ciudad “a disfrutar de esta ocasión única”.
Durante su intervención, ha felicitado al Museo del Prado por sus 200 años de historia y ha agradecido a la Fundación Iberdrola su “generosidad por hacer posible que una muestra como esta esté visitando la Comunitat Valenciana”.
Por su parte, Barcala ha apuntado que “el corazón de la ciudad se convierte durante un mes en un espectacular museo al aire libre que no solo acerca el arte a la gente, sino que también enriquece la oferta cultural, fomenta el interés por la pintura a través de obras universales y promueve un mayor aprecio del enorme patrimonio artístico que atesora el Museo del Prado, que es motivo de orgullo para todos los españoles”.
En la misma línea, Alfonsín ha recalcado la “importancia” de la exposición: “Gracias a ella, sacamos el arte a la calle con magníficas reproducciones y proporcionamos a todos los que se acerquen una experiencia muy similar a la visita de la propia pinacoteca. Esta exposición es amena, divertida y podemos acercarnos a los cuadros y ver todos sus detalles”.
- Te recomendamos -