
VALÈNCIA, 29 (EUROPA PRESS)
La portavoz de Política Social del grupo popular en Les Corts, Elena Bastidas, ha afirmado que “el Consell de Carlos Mazón está reforzando los servicios sociales de la Comunitat Valenciana tras años de desatención del Botànic, que dejó un sistema de atención colapsado”.
Según la diputada del GPP, las cuentas de 2025 “reflejan el compromiso” del actual Gobierno con las políticas sociales “con un presupuesto de 1.431 millones de euros”, han señalado los ‘populares’ en un comunicado.
Asimismo, ha acusado al PSPV de “mentir descaradamente para ocultar que este es el mayor presupuesto social que ha tenido nunca la Comunitat Valenciana y que corrige su nefasta gestión en servicios sociales”.
La diputada ha afirmado que la financiación de la dependencia y la Renta Valenciana de Inclusión “están garantizadas”, ya que ambos conceptos siguen siendo créditos ampliables tal y como establece la Ley de Presupuestos, que es la norma de rango superior, ha indicado.
“Quien no garantizó los pagos fue el gobierno del Botànic, al que en medio de sus luchas internas se le cayó el boli y abandonó sus obligaciones. Lo cierto es que este Consell ha incrementado el presupuesto para la dependencia un 22 por ciento hasta alcanzar los 634,8 millones en 2025, la cifra más alta de la historia”, ha sostenido.
Además, ha añadido que el presupuesto destinado a la RVI “crece hasta los 288 millones de euros”. En este sentido, la parlamentaria popular ha denunciado la “falta de compromiso del anterior Consell con la atención a la dependencia”.
“En 2023, con la certeza de que iban a perder la Generalitat, dejaron sin firmar la ampliación de crédito de mayo, lo que agravó las listas de espera. Nada que ver con el rigor del actual Consell, que en 2024 firmó hasta cuatro ampliaciones de crédito para garantizar el pago de 659 millones de la factura de la dependencia”, ha reprochado.
La ‘popular’ ha censurado que la financiación de la dependencia “sigue recayendo mayoritariamente en la Generalitat, ya que el Gobierno de Sánchez sigue sin asumir el 50% que le corresponde y acumula una deuda de 3.000 millones de euros”.
Asimismo, ha defendido el “apoyo” a las entidades del tercer sector y el “compromiso de la Generalitat con la solidaridad y la cooperación, tal y como han reconocido las propias organizaciones”, y cree que las futuras cuentas del Consell “ponen fin a las subvenciones a dedo al garantizar la concurrencia competitiva, de manera que se asegura que las ayudas lleguen a las personas que más las necesitan”.
Por contra, la parlamentaria popular ha criticado que el anterior gobierno del PSPV y Compromís “priorizara su agenda ideológica en lugar de mejorar la atención social en la Comunitat Valenciana”. “Mientras el Botànic se dedicaba a anunciar planes que nunca se materializaban, este Consell trabaja con rigor, responsabilidad y compromiso para mejorar la vida de los valencianos y garantizar una atención social de calidad, accesible y eficaz”, ha concluido.
- Te recomendamos -