Inicio Comunidad Valenciana El Plan de Actuación Integral de Alicante para 2029 contempla diez proyectos...

El Plan de Actuación Integral de Alicante para 2029 contempla diez proyectos y una inversión de 20 millones de euros

0

El Ayuntamiento abre una nueva consulta ciudadana en su web hasta el 9 de febrero

ALICANTE, 3 (EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de Alicante, a través de la Concejalía de Planes Estratégicos y Proyectos Europeos, ha presentado este lunes a las asociaciones de vecinos de la ciudad el plan de actuación integrado (PAI) Alicante 2029, vinculado a la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL). En concreto, prevé diez actuaciones y una inversión de 20 millones de euros.

Respecto a esta cuantía, el consistorio pretende concurrir a finales de febrero a una convocatoria para conseguir financiación europea del 60 por ciento, procedente del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).

De esta forma, se abre el proceso de consulta pública de este PAI. Según ha informado el equipo de gobierno en un comunicado, esta iniciativa “promueve el desarrollo sostenible desde una perspectiva medioambiental, económica y social”, al estar “diseñado y alineado con los proyectos estratégicos de Agenda Urbana Alicante, con los principios del modelo de ciudad mediterránea Alicante 4D de Ciudad Mediterránea y el segundo plan integral de la Zona Norte”.

Con esta consulta, “se amplía el proceso participativo realizado en los últimos meses, para favorecer y promover las ideas e iniciativas de los principales agentes sociales, económicos, políticos y técnicos de la ciudad”.

Leer más:  El PSPV responde a Mazón sobre el 29O: "Algunos no estuvieron en sus puestos de trabajo, y todos los valencianos lo saben"

El concejal de Proyectos Europeos, Antonio Peral, quien ha presidido la reunión con las asociaciones, ha destacado que esta es la “hoja de ruta que va a marcar la estrategia y acciones que se van a llevar a cabo hasta 2029”.

Además, ha subrayado que con este “ambicioso” plan “se va a contribuir a la ciudad del futuro”. “Todos queremos que sea más sostenible e innovadora, que priorice a las personas y mejore su calidad de vida, con proyectos que promuevan un desarrollo urbano más eficiente”, ha agregado

EL 80% DE PROYECTOS, EN LA ZONA NORTE

El Ayuntamiento ha explicado que estas actuaciones se van a presentar en la convocatoria europea EDIL y se podrán desarrollar hasta 2029.

Peral ha detallado que el 80 por ciento de estos proyectos de ciudad se ejecutarán en la Zona Norte para “mejorar el área social y de los mayores, el empleo, la accesibilidad, la digitalización, la movilidad, el medioambiente y la regeneración urbanística”, en la línea del modelo “Alicante 2030 para todos más inclusivo, verde, social e inteligente”.

Leer más:  La GSMA nombra a Marc Murtra como miembro de su consejo de administración en representación de Telefónica

Entre las iniciativas propuestas, se encuentra la adecuación del CEIP López Soria como centro de proximidad, la adecuación de la nave antiguo secadero como espacio para el programa Aterriza, la ampliación del Centro de Empleo y Formación El Tossalet y la mejora del centro municipal integrado Plaza de Argel.

Asimismo, se prevé construir un nuevo pabellón polideportivo con criterios de sostenibilidad en la edificación, así como la renovación integral del parque Lo Morant y de las plazas de Orán, Dolçainer Lluis Avellà, Constitución y Palamó.

El proyecto Alicante Smart City contará con “gran protagonismo” en el PAI Alicante 2029, para ejecutar proyectos pioneros como Symon, que persigue “combatir la soledad no deseada de las personas mayores, a través de un sistema de monitoreo inteligente”.

El consistorio también pretende realizar actuaciones para “seguir construyendo una cuidad de referencia en inteligencia artificial (IA) y poder ofrecer un espacio de oportunidades para la ciudadanía”. Asimismo, quiere instalar wifi en toda la zona del PAI.

Peral ha hecho hincapié en que Alicante está “entre las mejores ciudades de España en ejecución y gestión de fondos europeos”. “Nos sitúa en una excelente posición para optar a solicitar el PAI, que es la nueva EDUSI”, ha añadido.

Leer más:  La semana en la Comunitat empieza con heladas débiles en el interior y un leve incremento de las temperaturas máximas en el tercio norte

CONSULTA PÚBLICA HASTA EL 9 DE FEBRERO

El Ayuntamiento de Alicante ha abierto una nueva consulta ciudadana en línea hasta el próximo 9 de febrero y ha elaborado un documento con toda la información detallada, que se puede consultar en la web municipal.

Las personas que quieran podrán aportar sus ideas y opiniones a cada una de las actuaciones, para “sumar y mejorar los beneficios que conllevará la puesta en marcha de estas iniciativas”.

En este sentido, Peral ha hecho un llamamiento a la participación en esta consulta: “Es fundamental para diseñar un plan vital para crear ciudad con el mayor consenso y participación”.

El consistorio ha recordado que desde hace ocho meses está trabajando con todas las áreas municipales “para sacar adelante estos proyectos de ciudad, que implican acciones medioambientales, deportivas, de digitalización, inclusión social, turismo, comercio y de mejora del entorno urbano”.


- Te recomendamos -