Inicio Comunidad Valenciana El Patronato de Vivienda promueve una bolsa de vivienda pública dinámica con...

El Patronato de Vivienda promueve una bolsa de vivienda pública dinámica con solicitudes renovables cada 2 años

0

ALICANTE, 6 (EUROPA PRESS)

El Patronato Municipal de la Vivienda del Ayuntamiento de Alicante ha aprobado las nuevas bases reguladoras del Censo de Demandantes y del procedimiento de adjudicación de la bolsa de viviendas públicas municipales, que establece un mecanismo “dinámico” con solicitudes renovables cada dos años y actualizables cada vez que cambie la situación del solicitante, y que abandona el sistema de acceso mediante convocatorias. Los solicitantes actuales dispondrán de seis meses para renovar su solicitud, con el fin de actualizar el censo actual.

Así lo han decidido este martes los miembros del Patronato en su Junta General extraordinaria, en una medida que ha salido adelante, sin ningún voto en contra, con el apoyo político de PP y Compromís, y la abstención de PSPV-PSOE, Vox y EU Podem. Además, también ha recibido el apoyo del resto de entidades profesionales, sociales y vecinales que integran la Junta General, según ha indicado el consistorio en un comunicado.

El concejal de Vivienda, Carlos de Juan, ha explicado que el objetivo de esta modificación del procedimiento de acceso a una vivienda pública municipal “pretende generar una bolsa de alojamiento dinámica, al que tenga acceso toda la población de forma permanente, y no como hasta ahora que se realizaba mediante convocatorias, resultando poco satisfactoria al carecer de renovación por el elevado número de solicitantes en lista de espera”.

Leer más:  Paco Ventura, guitarrista de Medina Azahara, tras recibir la Medalla de Andalucía dijo: "Hemos creado música como muestra de amor a nuestra tierra"

El nuevo procedimiento de acceso establece que cada solicitud tendrá una duración de dos años, al término de los cuales decaerá y el interesado deberá renovar su petición. Solo se requerirá de una declaración responsable con la descripción de su situación para poder acceder a una baremación previa, sin necesidad de aportar documentación hasta que se abra la posibilidad de acceso a una vivienda.

Los solicitantes que permanecen en la bolsa vigente deberán proceder a su renovación en un plazo de seis meses, a partir de la publicación de las nuevas bases reguladoras en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), momento en el que también empezará a contabilizarse la antigüedad.

Las nuevas bases reguladoras afectarán a un parque compuesto por 748 viviendas públicas del Ayuntamiento de Alicante, que gestiona el Patronato Municipal de la Vivienda, correspondientes a los programas de Arrendamiento General, Arrendamiento Intergeneracional y Emancipación para Jóvenes, además de otras modalidades más específicas.

“Con estas bases impulsadas desde el equipo de gobierno del PP, tratamos de que el procedimiento de acceso esté permanentemente abierto y sea accesible a todos los alicantinos, sin que tengan que esperar a que se abran nuevas convocatorias, puesto que la última es de 2016 y desde entonces nadie había podido acceder al sistema al seguir con lista de espera, a pesar de haberse suscrito en este periodo 154 contratos de alquiler”, ha sostenido el edil.

Leer más:  Andalucía critica que la Junta deje pasar desalojos sin ofrecer alternativas de vivienda en Níjar

Asimismo, ha afirmado que el objetivo ahora es “ir ampliando esta bolsa de vivienda pública municipal con nuevos recursos, mediante la promoción de 29 nuevas viviendas para alquiler joven –15 en el Portón, cuyas obras se espera puedan estar terminadas en 2025, y otras 14 con el proyecto que se va a poner en marcha de reforma del antiguo edificio de viviendas de maestros en San Gabriel–, entre otras iniciativas en las que trabaja el Patronato”, ha comentado De Juan.

ENMIENDAS A LAS BASES

Por otra parte, en la reunión también se han resuelto las propuestas presentadas al borrador por el grupo socialista –tres han sido admitidas parcialmente y cuatro han sido rechazadas–; de Vox –una admitida– y de EU-Podem –una admitida, dos parcialmente y cinco rechazadas–.

Entre los ajustes realizados, se da un mayor poder decisorio a los órganos de gobierno a la hora de adjudicar viviendas en casos de emergencia y se garantiza el acceso general a las viviendas públicas municipales, al tiempo que se acuerda notificar a las personas en listas de espera la necesidad de renovar su solicitud en el plazo de seis meses.

Leer más:  Un hombre de 32 años fue trasladado al hospital San Pedro después de sufrir un accidente de tráfico al chocar dos vehículos en la calle Piqueras

- Te recomendamos -