Inicio Comunidad Valenciana El IAC organiza encuentros de fotografía con Isabel Muñoz, Álex Amorós y...

El IAC organiza encuentros de fotografía con Isabel Muñoz, Álex Amorós y Valiente Verde dentro del ciclo ‘Enfoques’

0

ALICANTE, 17 (EUROPA PRESS)

El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert (IAC) ha puesto en marcha el ciclo ‘Enfoques’, centrado en la fotografía, con el fin de ofrecer encuentros con fotógrafos que trabajan de forma muy diferente esta disciplina, como es el caso de Isabel Muñoz, Álex Amorós y Valiente Verde. La asistencia es gratuita con inscripción previa, según ha informado la Diputación de Alicante en un comunicado.

Esta primera edición la inaugurará Amorós el próximo jueves 20 de febrero. Este alicantino afincado en Londres se ha especializado en retratar subculturas musicales que luego ha plasmado en fotolibros, tema que centrará su taller.

También es cofundador y fotógrafo de Paper Dress Studios, especializado en fotografía musical, ubicado en Hackney Central (Londres), y ha publicado varios fotolibros y fanzines, como ‘Londoners’, ’40 Music Venues’ y ‘London Football Fans’, que ahora forman parte de la Martin Parr Foundation, The Photobook Cafe y The Photographers Gallery de Londres.

Amorós fue ganador de la categoría ‘underground’ de los Premios Abbey Road Studios Music Awards de 2023 y su trabajo se ha exhibido en varias ciudades y galerías de Europa.

Leer más:  El Partido Popular solicita a la Diputación que tome nota de la Junta e impulse nuevas medidas para potenciar el olivar

MUÑOZ Y SU TRABAJO EN AGUAS DE TABARCA

Por otro lado, el 25 de abril aterrizará en la capital provincial Muñoz, Premio Nacional de Fotografía en 2016 y dos veces World Press Photo –en 1999 y 2004–. También ha obtenido el Premio PhotoEspaña y la Medalla al Mérito de las Bellas Artes.

Muñoz es una de las profesionales españolas con “más proyección internacional”, según el IAC, y sus trabajos en los últimos años se han centrado en la fotografía submarina, “que convierte en auténtico arte”.

Esta fotógrafa realizó uno de sus proyectos en aguas de la isla de Tabarca para “potenciar la conservación de la posidonia”. Además, su obra se caracteriza por una “búsqueda constante de la belleza y el lenguaje de los cuerpos, por lo que algunos la han llamado retratista del cuerpo”. En 2023 ingresó en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Finalmente, el ciclo se completará en este primer semestre, el 13 de junio, con el alicantino Valiente Verde, un “cazador de imágenes de calle, singulares y peculiares, con un estilo caracterizado por combinar, con sinceridad y sin prejuicios, la teatralidad de la puesta en escena y la verdad de sus personajes, en una atmósfera de colores saturados”, según el IAC.

Leer más:  La UPdV considera que la coordinación entre administración, empresas y colegios profesionales es fundamental para proteger al ciudadano

Entre su obra, destacan sus retratos, a los que imprime un “carácter único colorista” y en los que busca la personalidad del fotografiado. Durante la pandemia, sus autorretratos se hicieron virales en Instagram.


- Te recomendamos -