
VALÈNCIA, 21 (EUROPA PRESS)
El Ayuntamiento de València ha aprobado este viernes, en la Junta de Gobierno Local, conceder una ayuda de 25.000 euros al Gremi de Llibrers de València para la celebración de la 60 edición de la Feria del Libro, la cita que tendrá lugar en 2025.
Así lo ha indicado el edil portavoz del ejecutivo municipal, Juan Carlos Caballero, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno Local.
“Desde el año pasado estamos aumentando la contribución económica municipal para la realización de este evento. Así, se mantiene la inversión destinada en 2024, que ya supuso duplicar la cantidad respecto al año anterior porque en 2023 la aportación fue de unos 12.000 euros”, ha señalado Caballero.
El responsable municipal ha expuesto también que este año, como novedad, el Ayuntamiento de València “organizará actividades solidarias con artistas, empresas y entidades afectadas por la dana” en este certamen.
Así, se realizarán conciertos de grupos y de bandas de música, y piezas teatrales, entre otras propuestas para “ayudar a los profesionales golpeados por la catástrofe y propiciar la atracción de más público a los espacios de la Feria, con el eventual aumento en ventas por parte de las librerías”, ha remarcado el edil.
Además, se incrementará desde el Servicio de Recursos Culturales el número actual de coediciones del consistorio, especialmente con editoriales valencianas damnificadas por la dana
La Feria del Libro de València, organizada por el Gremi de Llibrers de València y la Fundació Fira del Llibre, celebra su edición 60 del 24 de abril al 4 de mayo de 2025 en los Jardines del Real (Viveros) “para promocionar la lectura y la actividad de las librerías en la ciudad”.
El consistorio ha señalado que “por su trayectoria, extensión y volumen de ventas, la Feria se consolida año tras año como el principal evento alrededor del mundo del libro en València, y como la segunda en importancia del estado español”.
La edición de 2024 contó con 120 casetas y 80 expositores, además de un programa que incluyó hasta 1.300 actividades como presentaciones de libros, fomento de la lectura y firmas de autores entre otras.
- Te recomendamos -