Inicio Comunidad Valenciana El dispositivo de Fallas contará con más de 7.000 agentes para asegurar...

El dispositivo de Fallas contará con más de 7.000 agentes para asegurar la seguridad y vigilar la pirotecnia ilegal

0

Los efectivos mantendrán “totalmente controladas y bajo observación” posibles protestas en mascletaes y otros actos festivos

VALÈNCIA, 19 (EUROPA PRESS)

El dispositivo de seguridad de las Fallas 2025 contará con más de 7.000 agentes que se encargarán de controlar disparos de pirotecnia no autorizada, de tráfico o controles de consumo de alcohol y drogas, entre otros. En concreto, el operativo estará compuesto por 2.800 agentes de la Policía Nacional, 600 de la Guardia Civil y 3.781 efectivos de Policía Local .

Así lo han indicado en declaraciones a los medios de comunicación la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, y la alcaldesa de València, María José Catalá, tras presidir la Junta Local de Seguridad para las Fallas 2025. A la reunión también han asistido, entre otros, los responsables de las distintas fuerzas y cuerpos de seguridad, bomberos o servicios como Metrovalencia.

En el caso de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, el dispositivo extraordinario contará con 3.400 guardias civiles y policías nacionales. En el caso de la Policía Nacional, a los agentes que habitualmente desarrollan su trabajo en la capital del Túria se suman Unidades de Intervención Policial (UIPs) provenientes de otras provincias.

Leer más:  La comisión de riesgo del Ayuntamiento recomienda realizar nuevos estudios, un plan de evacuación e inversiones de CHJ

“Se trata, en definitiva, de uno de los despliegues policiales más importantes de la Comunitat Valenciana para garantizar la normalidad de las fiestas”, ha resaltado Bernabé, quien ha apuntado que las Fallas de este año “no serán unas fiestas más, ni el estado de ánimo será el mismo debido a la dana”, pero “se ha preparado un dispositivo para garantizar que estas fiestas se realicen en las mejores condiciones de seguridad”.

Según ha explicado, la Policía Nacional realizará servicios específicos coincidiendo con los principales eventos de estas fiestas (crida, mascletaes, castillos de fuegos artificiales y Nit del Foc, ofrenda de flores o cremà, entre otros).

En el caso de la Guardia Civil, además de intensificar el control de los productos pirotécnicos, incrementará la vigilancia de las pedanías que rodean a València y el tráfico de los accesos a la ciudad. Además, los agentes realizarán controles de consumo de alcohol y drogas y vigilarán las infraestructuras críticas en su ámbito competencial.

“El objetivo de este dispositivo es que la ciudadanía disfrute y participe de estos días”, ha recalcado. Para ello, ha agregado, los distintos cuerpos de seguridad trabajarán con “la máxima coordinación” para garantizar unas fiestas seguras. Paralelamente, la delegada ha instado a la ciudadanía “a respetar las normas básicas de convivencia”.

Leer más:  Sucesos.- Tres mujeres fallecen en un accidente de tráfico en la A-7, en Benifaió

Por parte del Ayuntamiento de València, destinará 3.781 efectivos de Policía Local a las fallas, “incrementándose en 834 agentes respecto hace a dos años, un 30 por ciento de agentes más trabajando”, ha precisado la alcaldesa de València, María José Catalá, quien ha agradecido el trabajo de todas las administraciones para la coordinación durante estas fiestas falleras porque “son uno de los momentos más exigentes del año por la alta afluencia de público en nuestras calles y trabajamos para garantizar la seguridad en Fallas”.

“Van a ser unas fallas especiales porque se han planificado eventos especiales, como son las 1.400 personas más que participarán en la Ofrenda tras aprobarse la participación de los cuadros de honor de las comisiones de los municipios afectados por la dana. En las mascletaes también habrá gestos del Ayuntamiento con los pueblos afectados, sus alcaldes y sus falleros. Estas son unas fallas que nos van a reconfortar a todos”, han subrayado Catalá.

Leer más:  Condenado por abusar de dos menores hijas de su pareja, grabar a mujeres en baños y distribuir material pedófilo

“MONITORIZANDO” PROTESTAS

La alcaldesa, quien ha mostrado su “satisfacción” por el funcionamiento de las Juntas Locales de Seguridad, ha destacado que se incidirá en el control del disparo indebido de material pirotécnico ilegal. El objetivo, ha continuado, es evitar situaciones como las sucedidas el año pasado con personas llegadas del extranjero con material pirotécnico prohibido que provocaron situaciones de riesgo para la ciudadanía.

“Esa circunstancia ha requerido de un operativo específico que, por motivos de seguridad no desvelamos, pero que, efectivamente, está bajo la supervisión de toda la Junta Local de Seguridad”, ha recalcado.

Consultada por si el dispositivo tiene en cuenta las convocatorias de manifestaciones o protestas previstas en actos como mascletaes, Catalá ha afirmado que “se está monitorizando esa casuística y se va a tener totalmente controlado y bajo observación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Policía Local de València”.


- Te recomendamos -