Inicio Comunidad Valenciana El Consell critica la falta de actuación de Morant frente a las...

El Consell critica la falta de actuación de Morant frente a las denuncias del personal investigador del CNIO

0

VALÈNCIA, 2 (EUROPA PRESS)

La directora general de Investigación e Innovación de la Generalitat, Mariola Penadés, ha criticado la “inacción” y el “silencio” de la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, “ante las reiteradas denuncias del personal investigador del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) que depende de su Ministerio, sobre el supuesto desvío de fondos de la investigación al pago de viajes y obras de arte”.

En este sentido, ha afirmado que Morant “es responsable política de la gestión del CNIO” y la ha acusado de “no establecer los mecanismos de control interno necesarios para proteger el adecuado destino de los fondos de dicha fundación a la investigación contra el cáncer”, según ha indicado la Generalitat.

Asimismo, la directora general ha lamentado que la ministra “presuma de tener el mayor presupuesto de ciencia de la historia y de la enorme apuesta e inversión del Gobierno central en el CNIO, pero no controle a qué se destinan esos fondos”.

Leer más:  El PP critica que Page no se haya unido a otros presidentes para elevar el descontento de CLM sobre financiación

Penadés ha destacado “el intenso proceso de reforma implementado en las fundaciones de investigación sanitaria de la Generalitat desde el inicio de legislatura para prevenir el mal uso de los fondos públicos con un riguroso protocolo de control”. “Todas las fundaciones de investigación sanitaria adscritas a la Conselleria han incluido por primera vez un puesto de auditor interno, tienen perfectamente delimitadas las funciones de contratación entre sus órganos internos y cuentan todas ellas con firma mancomunada para efectuar pagos”, ha destacado.

La directora general ha subrayado la “importancia” de “la creación del puesto de auditor interno con funciones de control económico financiero para supervisar el buen uso de los fondos desde dentro”. Además, ha detallado que todas las fundaciones “tienen perfectamente delimitadas entre sus órganos internos las funciones de contratación, de tal forma que en todo momento se controla qué unidad ha contratado y por tanto ha dispuesto del uso de los fondos”.

Leer más:  Entidades ecologistas piden la "restauración" de l'Albufera en conmemoración del Día Mundial de los Humedales

Por otra parte, todas las cuentas bancarias de las fundaciones e institutos de investigación sanitaria de la Generalitat “cuentan con firma mancomunada, de tal forma que para efectuar cualquier pago es necesario como mínimo dos firmas, lo que previene disposiciones de fondos por una sola persona evitando, por tanto, un desvío de tesorería para otros fines que no sean los fundacionales”, ha concluido.


- Te recomendamos -