![epress_20250213144523.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250213144523-640x427.jpg)
El 60% de las firmas de moda levantan la persiana y todas las de ocio y restauración en un centro que quedó en “situación crítica”
VALENCIA, 13 (EUROPA PRESS)
El centro comercial de Bonaire, en Aldaia (Valencia), ha celebrado este jueves su reapertura con 99 establecimientos operativos, en una jornada de “celebración y gratitud” que supone un “paso importante para volver a la normalidad” en el municipio, después de tres meses y medio “intensos” de trabajos de reacondicionamiento y “esfuerzo” tras la dana del 29 de octubre.
Clientes y trabajadores se han reencontrado desde la mañana de este jueves con una buena afluencia de visitantes, ofertas especiales e iniciativas por parte de algunas marcas como un puesto de serigrafía de camisetas solidarias y algún pequeño obsequio a la entrada del centro comercial y muchos han apuntado que se trata de un día de “emociones encontradas” pero también de “máxima ilusión”. Durante estos días, y con el lema de ‘Volvemos a latir’, la galería comercial acogerá conciertos y espectáculos.
A partir de este jueves, el 60% de las firmas de moda de Bonaire levantan la persiana, como por ejemplo las marcas de Inditex (Zara, Massimo Dutti, Pull&Bear, Bershka, Stradivarius), H&M, Scalpers, JD Sports, Sephora, Natura y FNAC. Todos los locales de ocio y restauración están abiertos, como también el cine y la bolera, y además hay tres nuevos operadores: Miniso, la cafetería Santa Gloria y el restaurante Bobbys.
Un paso más en una reapertura que se ha desarrollado por fases y culminará el mes de marzo con la de las tiendas restantes, entre ellas Primark, Mango, Cortefiel, Springfield y Women’s Secret, que estrenarán nuevos conceptos de tienda, como también Pandora, Rituals, Belros, Salsa y Game.
El centro comercial, que cada año recibe cerca de 15 millones de visitantes, ha acogido un acto institucional de reapertura en el que han participado el director general de Asset Management en el sur de Europa URW, Carlos Homet; la directora general de Comercio, Maribel Sáez, y el alcalde de Aldaia, Guillermo Luján. Además, han estado presentes representantes de la Policía Nacional, la Guardia Civil y la UME, en agradecimiento a su colaboración en las inundaciones.
“SE PUEDE VOLVER A REILUSIONAR”
Por parte de Bonaire, Carlos Homet ha recordado la “situación crítica” en la que quedó el centro comercial por los daños de la dana, y ha destacado el “alto” esfuerzo y trabajo y los meses de “incansable” colaboración que ha permitido la recuperación del espacio y un regreso “con la máxima ilusión” a una versión de Bonaire “igual o mejor”.
“Hemos demostrado que juntos esto se puede hacer y que se puede volver a reconstruir. Se puede volver a reilusionar y volvemos a estar aquí juntos para latir y latimos juntos”, ha dicho.
Preguntado por los ‘bulos’ sobre que tuvieron lugar en los primeros días tras las inundaciones relativas a los fallecidos en el aparcamiento, donde finalmente no se encontraron víctimas, Homet ha asegurado que Bonaire mantuvo una colaboración “total y absoluta” con la UME, la Guardia Civil, los bomberos, la Policía Nacional, Policía Local y “todas las instituciones”.
Sobre si se han cambiado los protocolos de seguridad, ha asegurado que funcionaron pero que “siempre están en permanente mejora” y se deben revisar por parte de las instituciones y de cualquier compañía para hacer frente a “cualquier acontecimiento”. Además, ha incidido en la importancia de la formación para la implementación de los protocolos.
La directora general de Comercio ha destacado que Bonaire y sus alrededores son “la principal zona industrial y comercial de la provincia”. Asimismo, ha destacado la importancia de los centros comerciales para la economía de la Comunitat Valenciana, ya que suponen el 8% del gasto en bienes y servicios y albergan 4.000 comercios.
Maribel Sáez ha destacado que en breve estarán trabajando en Bonaire “cerca de 3.000 personas”, que suponen “muchas familias” y “mucho futuro por delante”. “Si hoy estamos aquí, es por la colaboración y el apoyo y la humanidad que demostramos todos en ese momento”, ha remarcado.
UN “RAYO DE ESPERANZA” PARA ALDAIA
El alcalde de Aldaia ha resaltado que este jueves es “un momento de alegría pero también un momento de emociones contrapuestas”, porque desde el 29 de octubre el municipio ha vivido “momentos verdaderamente muy complicados”.
“Esto es una buena noticia para todos, una noticia de que se puede seguir adelante. Hay muchas cosas que hacer, muchas infraestructuras que reivindicar para evitar que vuelvan a pasar estas situaciones, pero hoy es un rayo de esperanza”, ha indicado.
Luján ha afirmado que “Aldaia da un paso más en un camino en el que queda mucho, pero es un paso importante para volver a esa normalidad, porque todos queremos volver al 28 de octubre, a la Aldaia en el pleno sentido, con Bonaire en pleno funcionamiento”
“EMOCIONES ENCONTRADAS” ENTRE TRABAJADORAS
Zaida Tórtola es trabajadora de Lefties y ha señalado que era “súper necesario” volver a la normalidad. Ha vivido la mañana con “emociones encontradas” y se ha reencontrado con sus compañeras con “mucho lloro y mucha alegría”. Para ella, es una “gozada” ver el centro comercial otra vez lleno de gente y espera una mejor acogida aún en el fin de semana, ha explicado a Europa Press Televisión.
Esta empleada pasó la noche de la dana en el centro comercial, sin apenas dormir y refugiada en el cine, intentando “sobrellevarlo lo mejor posible”. Durante estos meses de cierre, ha trabajado en la tienda de la calle Colón. “Echábamos mucho de menos esto, a la gente y el ambiente. Estábamos deseando volver a casa”, ha afirmado, antes de añadir que la tienda ha quedado “preciosa” tras su reforma y animar a la ciudadanía a acercarse a verla.
También trabajan en Bonaire Sandra y María Fernanda, que se han mostrado “muy emocionadas” por regresar al centro comercial. “Las empresas se han puesto las pilas para poder abrir. Al fin y al cabo, esto tiene que seguir moviéndose”, han comentado, tras una semana de “mucho trabajo” y “sin parar” para preparar la reapertura. Estas dependientas han notado a la “gente animada”. “La gente tenía ganas, lo echaban de menos”, han destacado.
“HAY QUE SEGUIR”
Por su parte, Mónica y Fali son vecinas del Barrio del Cristo de Aldaia, viven a cinco minutos de Bonaire y antes de la dana eran clientas habituales. Han destacado el hecho de que las personas puedan volver a sus trabajos porque “es bueno que se empiece todo mover otra vez”.
“Ha sido todo una cosa que nadie esperábamos lo que ha pasado, tanta destrucción y las vidas humanas”, pero consideran que, aunque “nunca hay que olvidar” lo sucedido porque ha “marcado” a los pueblos y sus habitantes, “la vida sigue y hay que seguir”.
Igualmente, otras clientas, Maite y Encarna, han explicado que venían a Bonaire todas las semanas y que han echado en falta el centro comercial porque vivían en Xirivella y las conexiones eran difíciles para ir a comprar a otras zonas. Han notado “mucha ilusión” en el ambiente a pesar de que “faltan muchas tiendas”.
- Te recomendamos -