Inicio Comunidad Valenciana Compromís critica a Mazón por no haber abonado el complemento de 360...

Compromís critica a Mazón por no haber abonado el complemento de 360 euros prometido a las personas en ERTE por la dana

0

VALÈNCIA, 1 (EUROPA PRESS)

Compromís ha reprochado que el ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, se comprometió el pasado 20 de diciembre a ingresar 360 euros a los trabajadores afectados por expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) a consecuencia de la dana antes de finalizar enero y “a estas alturas todavía no lo ha hecho, abandona al pueblo valenciano”.

La diputada de Compromís en Les Corts Mònica Àlvaro ha criticado que “es una prueba más de cómo Mazón y su gobierno publicitan ayudas, en esa ocasión cuando se acercaban las fiestas de Navidad y aseguraron que sería un pago automático y sin burocracia, y después nada, abandonan al pueblo valenciano”. “Eso sí, siempre acaban encontrando excusas de mal pagador para no cumplir con la palabra dada”, ha lamentado, según recoge la coalición en un comunicado.

En este sentido, Àlvaro ha presentado una iniciativa en el parlamento valenciano en respuesta a la “grave crisis de empleo” que se sufre a consecuencia de la dana del pasado 29 de octubre en las comarcas valencianas afectadas, donde la población mayor de 50 años “es la que más dificultades encuentra”. Esta iniciativa busca abordar las necesidades urgentes de las personas desocupadas y las empresas afectadas.

Leer más:  La provincia cerró el año 2024 con la creación de más de 1.800 nuevas sociedades mercantiles, 70 más que en 2023

“Esta situación es muy grave porque ni siquiera se ha aprobado ningún acuerdo en el Consell con la consignación presupuestaría correspondiente, el paso previo para poder realizar el ingreso económico en la cuenta corriente de los afectados, que actualmente son cerca de 30.000 personas”, ha señalado la diputada.

Compromís ha subrayado que la situación es “especialmente crítica” en pueblos como Catarroja, donde el 50 por ciento de las empresas han cerrado como consecuencia de la dana. Para la coalición, los 360 euros a los que se comprometió el Consell “deberían ser mensuales mientras se mantenga el ERTE y no solo un único abono que, a pesar de lo limitado de la medida, todavía no se ha hecho efectivo”.

Asimismo, esta iniciativa sobre empleo, en forma de moción subsiguiente para debatirse al pleno de Les Corts, incide en otras cuestiones como el Real Decreto 7/2024, publicado el 11 de noviembre, con el que se destinan desde el Gobierno central 50 millones de euros a la contratación de personas desempleadas en las zonas damnificadas por las inundaciones, que se canalizan vía ayuntamientos.

Leer más:  Compromís solicita el cierre de los apartamentos turísticos ilegales y PSPV afirma que la nueva normativa es una "amnistía"

En esta línea, Compromís ha abogado por que este plan priorice a las personas mayores de 50 años y a los jóvenes menores de 30 años, “dos colectivos que han sufrido una carencia de oportunidades alarmante”. Según datos recientes, el 68% de las personas mayores inscritas a las oficinas del paro no han sido convocadas a ninguna entrevista de trabajo, mientras que los jóvenes “se continúan enfrentando a un mercado laboral cada vez más difícil, agraviado por los recortes en programas como Avalem Joves”, ha sostenido.

“PREOCUPANTE SINIESTRALIDAD LABORAL”

Esta propuesta también aborda la “preocupante siniestralidad laboral” en la Comunitat, con 75 muertes registradas en accidentes laborales hasta octubre de 2024. Entre estas tragedias, destacan los fallecimientos de los operarios que realizaban trabajos en instalaciones afectadas por la dana en Massanassa y Benetússer.

Para la coalición, la situación es “insostenible”. “Hacen falta medidas urgentes ante la pasividad e inactividad del conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira”, ha afeado al titular de Empleo. De este modo, ha instado al Consell a implementar “medidas reales y efectivas de prevención de la siniestralidad laboral, con un enfoque especial en la formación y sensibilización de los trabajadores sobre riesgos laborales”.

Leer más:  Sánchez afirma que a Feijóo no le importa en absoluto los pensionistas, solo evitar favorecer al malvado Sánchez

- Te recomendamos -