Inicio Comunidad Valenciana Catalá denuncia que la ciudad perderá 80 millones de euros de ingresos...

Catalá denuncia que la ciudad perderá 80 millones de euros de ingresos del Estado

0

VALÈNCIA, 12 (EUROPA PRESS)

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha denunciado este miércoles que la ciudad “va a perder 80 millones de euros de ingresos del Estado” porque el Gobierno central “no ha actualizado las ingresos a cuenta de los municipios y nos está llevando a las cifras del año 2022”.

Así lo ha criticado, a preguntas de los medios de comunicación, tras la constitución del órgano interadministrativo de cooperación entre el Ayuntamiento de València y la Autoridad Portuaria de València (APV).

María José Catalá ha criticado que el Gobierno central concede a la ciudad “con una mano una subvención de 137 millones de euros por la dana, de los cuales 40 millones euros ya los ha adelantado a pulmón el Ayuntamiento, mientras con otra mano le quita los 80 millones pendientes de las entregas a cuenta”.

Por ello, ha instado al Ejecutivo a “decir qué va a pasar” con esos 80 millones de euros y ha reprochado que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, “no ha cumplido” con su compromiso de que las entregas a cuenta se actualizarían un 13%.

Leer más:  PP pide formalmente a Sánchez en la comisión de Gómez y como su alternativa al director de Asesoría Jurídica de UCM

Asimismo, ha explicado que este miércoles el Ayuntamiento de València ha aceptado con un “escueto” documento la subvención de 137 millones de euros con la que el Gobierno central financiará infraestructuras municipales dañadas en la dana, pero que el consistorio no ha detallado la relación de obras porque ahora empezará a 2afinar” los proyectos a realizar.

La alcaldesa ha señalado que “algunas” intervenciones ya se han realizado o están finalizándose porque el Ayuntamiento ha “adelantado 40 millones de euros a pulmón” para ello.

Catalá considera que es “una cuestión de justicia que el Gobierno de España pague el desastre que se ha derivado de una no inversión el barranco del poyo durante años de la Confederación Hidrográfica del Júcar”. En ese sentido, ha señalado que si el Gobierno paga los 137 millones de euros antes del 19 de marzo “bienvenido sea”.

Asimismo, ha asegurado que el Ayuntamiento de València “siempre” trabajará “desde la lealtad con todas las administraciones” porque lo importante es que las cosas se hagan”

Leer más:  La Nau ofrece un mundo perdido de sabores y olores con el recetario más antiguo conservado en España

- Te recomendamos -