Inicio Comunidad Valenciana Castelló cuenta con un nuevo Plan Estratégico para conseguir su desestacionalización

Castelló cuenta con un nuevo Plan Estratégico para conseguir su desestacionalización

0

CASTELLÓ, 21 (EUROPA PRESS)-

La alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco, ha presentado esta mañana el Plan Estratégico de Turismo 2025-2027, un documento que ha contado con la colaboración en su elaboración del Gabinete de Estudios Turísticos de la UJI, en coordinación con el Patronato Municipal de Turismo, y que marcará las directrices del desarrollo turístico de Castelló en los próximos años.

La presentación ha tenido lugar en el Centro Integrado Público de Formación Profesional Costa de Azahar (COSDA) y ha contado con la intervención también del secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, además de la concejala de Turismo, Arantxa Miralles, y la coordinadora del Gabinete de Estudios Turísticos de la Universitat Jaume I, Rosa Gutiérrez.

Además, este acto de presentación ha tenido la asistencia de los ediles responsables de distintas áreas relacionadas con el turismo en la ciudad, como la teniente de alcalde del Grao, Ester Giner; el concejal de Infraestructuras, Sergio Toledo; la concejala de Fiestas, Noelia Selma; la concejala de Cultura, María España; y la concejal de Deportes, Maica Hurtado.

Así mismo, han estado presentes el director general de Turismo, Israel Martínez, y representantes de instituciones como la Diputación de Castellón, Cámara de Comercio, Puerto, Aeropuerto de Castellón, Real Club Náutico, del Aeroclub, hoteles, restaurantes, servicios y diferentes empresas turísticas de la ciudad de Castellón.

La alcaldesa de Castelló ha querido remarcar que hoy se presentaban la hoja de ruta en la que van a apostar por la desestacionalización turística de la mano del sector y sus empresas.

“Vamos a apostar por diferentes mesas de trabajo que son consecuencia de esa Asamblea de Turismo que convocamos, que llevaba ocho años sin convocarse, y lo que vamos a hacer es trabajar de forma coordinada entre administraciones y con la colaboración público-privada para desestacionalizar nuestra oferta turística”, ha avanzado.

Leer más:  El Partido Socialista del País Valenciano solicitará personarse como acusación popular en el juzgado de Catarroja que está investigando la gestión de la dana

“DIAMANTE EN BRUTO”

La primera edila ha asegurado que “Castellón es un diamante en bruto; tenemos mucho trabajo todavía por hacer y este plan estratégico de turismo es nuestra hoja de ruta. Es dónde queremos ir, con quién queremos ir y cómo queremos posicionar en el mapa nacional internacional la ciudad de Castellón”, ha remarcado.

Carrasco ha repasado los principales tipos de turismo por los que apuesta la capital “por supuesto con el turismo gastronómico, con el turismo de congresos y turismo deportivo”. “Nos dirigimos también a un público familiar y seguimos apostando también por nuestra oferta cultural todo el año y por desestacionalizar el turismo con la internacionalización de nuestras Fiestas de la Magdalena, que nos sirven para que tengamos turismo todo el año, que es lo que queremos para la ciudad de Castellón”, ha dicho.

La alcaldesa ha insistido en que “es fundamental la colaboración interinstitucional y sobre todo la colaboración público-privada”. “Será el sector el que nos diga cuáles son las mejores estrategias para posicionarnos y para posicionar la marca Castellón en todos y cada uno de los productos que nosotros queremos ofrecer”, ha destacado.

También ha resaltado el papel del puerto y el aeropuerto. “Es un momento dulce para Castellón porque tenemos estas infraestructuras de comunicación: el puerto está experimentando crecimiento constante y el de Castellón es uno de los aeropuertos que más crece a nivel nacional también”, ha subrayado.

MESAS TÉCNICAS

La concejal de Turismo, Arantxa Miralles, ha señalado que este plan ofrece el diagnóstico necesario para conocer las fortalezas y áreas de mejora, estableciendo hasta siete líneas estratégicas que impulsen “un turismo de calidad, sostenible y beneficioso” para la ciudad. “Es un paso fundamental para garantizar el crecimiento equilibrado del sector y su impacto positivo en la economía local”, ha explicado.

Leer más:  El fiscal solicita que el Supremo rechace el recurso del PSPV-PSOE contra la absolución de Camps

La edila ha indicado que el Plan tendrá el objetivo de fomentar una cooperación activa entre empresas e instituciones del sector. Así se plantean una serie de mesas técnicas, foros más específicos y colaborativos diseñados como puntos de encuentro para trabajar en estrategias concretas. En este sentido, se plantea la activación de cinco mesas técnicas especializadas: turismo cultural, turismo gastronómico, turismo familiar, turismo activo y turismo de congresos.

“Los objetivos clave del Plan son proyectar una imagen única y coherente para todos los productos turísticos y construir un relato que transmita al turista los valores del territorio. Para ello, se han definido propuestas, entre las que destacan el desarrollo de la marca, la web, las redes sociales y la comunicación offl-ine, entre otras”, ha resumido Miralles.

Begoña Carrasco se ha referido también al despegue turístico de Castellón, gracias a infraestructuras como el Aeropuerto de Castellón. “El año pasado tuvimos 500.000 visitantes, 400.000 de ellos nacionales, 100.000 extranjeros, y vamos a vamos a por los extranjeros. Lo que queremos es que el turismo crezca y sobre todo insistir en el término de desestacionalización, por eso nuestra oferta deportiva, por eso nuestra oferta cultural, por eso nuestra oferta gastronómica, nuestras fiestas durante todo el año”, ha subrayado.

La alcaldesa ha abundado también en la necesidad de que “Castellón pueda tener una marca turística propia, porque hasta ahora no la ha tenido”, en la que -ha dicho- se está trabajando ya con la Conselleria. “Castellón tiene carácter propio, idiosincrasia propia y nos lo merecemos, lo necesitamos y queremos vendernos internacionalmente. Castellón es un diamante en bruto y todas las líneas de acción que podamos trabajar para vender esa marca de forma nacional e internacional las vamos a explorar y explotar”, ha significado.

Leer más:  El PSOE propone a Ayuso que traslade la "basura nuclear" a Madrid y ceda a Extremadura los impuestos de Almaraz

APOYO DE LA GENERALITAT

Por su parte, el secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, ha señalado que el I Plan estratégico de Turismo de Castelló aúna “visión, decisión, compromiso y ciencia aplicada”. En el acto, José Manuel Camarero ha remarcado la importancia de desarrollar este tipo de herramientas, y ha añadido que la “buena marcha del turismo en la Comunitat Valenciana, que representa el 16 por ciento del PIB y 300.000 personas ocupadas, no es casualidad”. Así, ha señalado que el éxito turístico “es fruto de un intenso trabajo planificado y riguroso”.

En este sentido, ha indicado que, en la Comunitat Valenciana, la estrategia turística, la visión de un modelo turístico sostenible, la colaboración público-privada, y la ambición de los destinos de ser mejores todos los días ha llevado “a ser la segunda comunidad en pernoctaciones de España, con un crecimiento, además, basado en la desestacionalización y la diversificación”.

Camarero ha felicitado al Ayuntamiento de Castelló por impulsar un plan estratégico de turismo para la ciudad, del que ha destacado, además, que “ha buscado la perspectiva rigurosa de la Universidad Jaume I para definir esta hoja de ruta”, que ha dado como resultado un plan “basado en la ciencia”.


- Te recomendamos -