Inicio Comunidad Valenciana Bernabé sobre Mazón y el 29O: “Sería mejor que aclare la situación,...

Bernabé sobre Mazón y el 29O: “Sería mejor que aclare la situación, ya que he escuchado diferentes versiones según el mes”

0

VALÈNCIA, 25 (EUROPA PRESS)

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha asegurado este martes, en relación con la hora en la que llegó el ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, al Cecopi el día de la dana, que “dependiendo del mes, hemos tenido una versión u otra” por lo que ha indicado que “lo mejor es que lo aclare” y “tendrá que explicarlas él”, al tiempo que ha considerado que, al estar abierto un proceso judicial, “ese es el espacio donde se tienen que dirimir las responsabilidades”.

Así lo ha indicado en declaraciones a los medios en Sagunto, al ser preguntada por esta cuestión. En relación con las llamadas que realizó el jefe del Consell ha subrayado que el mismo Mazón ya confirmado que habló con la entonces consellera de Interior, Salomé Pradas, a las 19.43 horas, por lo que “si llama por teléfono es que igual no estaba”.

“Lo bueno de decir siempre lo mismo es que luego nunca fallas y es que yo no vi al señor Mazón hasta que no mandaron el EsAlert y vuelvo a repetir la misma frase”, ha defendido y ha sostenido que “toda España puede valorar” lo que el ‘president’ o su entorno “ha ido diciendo en distintas ocasiones”.

Leer más:  Investigado un conductor ebrio y drogado que eludió avisar a emergencias pese a pedirlo su acompañante gravemente herido

En todo caso, ha repetido que “hay un procedimiento judicial que está abierto y ahí es donde se van a tener que dirimir las responsabilidades” y en el que “todas las personas que estábamos podremos dar testimonio y no habrá ni audios manipulados, ni fake news, ni bulos creados, ni noticias intencionadas o recortadas que puedan acallar todos los testimonios de todas las personas que estuvieron, que fueron decenas, con lo cual al final la verdad siempre prevalece”.

Así, ha reiterado que a las 18.00 horas les pidieron que “apagaran” las cámaras de la conexión telemática con la que estaban conectados al Cecopi porque “iban a pensar y a tomar una decisión y que cuando la tuvieran decidida nos avisarían, y a la hora nos dijeron que habían pensado que iban a mandar un mensaje”.

A TODA LA PROVINCIA

“En ese momento, yo pedía sobre todo que lo mandaran a toda la provincia porque inicialmente iba a ser para la zona de La Ribera y se habló de distintas cuestiones que tenían que ver con si no había cobertura, dónde llegaba, dónde no llegaba y luego volvieron a cerrar para escribir y luego ya lo mandaron y ahí fue ya cuando yo vi al presidente”, ha detallado la delegada, quien ha recalcado que no puede decir otra cosa que “quien tiene que dar la respuesta es quien está al frente y en el mando de la emergencia”.

Leer más:  Hoy un frente recorrerá la Península, provocando lluvias en la mayoría de la zona y activando avisos por olas en 8 provincias

A su juicio, en este caso hay “dos cosas que son claves y es que el día 24 se activó el Plan Especial de Inundaciones y alguien tiene que explicar qué hizo desde el 24 de octubre hasta el 29 a las 17.00 de la tarde, porque esas horas y esos días son vitales”.

“¿Qué hizo quien tenía la responsabilidad de las emergencias y quien tiene las responsabilidades de las emergencias desde que activa el Plan Especial de Inundaciones hasta que convoca un Cecopi a las cinco de la tarde cuando, por cierto, ya había personas que habían fallecido?”, se ha preguntado.

INADMISIÓN QUERELLA

En relación a la decisión de la jueza de Catarroja de desestimar la querella de Hazte Oír para investigarla por la gestión de la dana, ha mostrado su respeto a “todas las decisiones judiciales y respeto a todos los procedimientos que, en este momento, están abiertos”.

Por lo tanto, ha dicho, “yo no voy a ser más que una colaboradora y el Gobierno de España va a ser colaborador en todas aquellas cuestiones que requiera la Justicia, para dar la paz que necesitan muchos familiares de las víctimas mortales, pero también de las miles de personas que han sufrido las terribles consecuencias de la dana”.

Leer más:  Baidu adquiere el negocio de 'streaming' de JOYY en China por 2.003 millones

A su juicio, el proceso judicial es “necesario” y “servirá en gran medida para dar paz a muchas personas que hoy la necesitan”.


- Te recomendamos -