Inicio Comunidad Valenciana Bernabé le pide a Mazón que preste más atención a Gan Pampols...

Bernabé le pide a Mazón que preste más atención a Gan Pampols y menos a Vox

0

VALÈNCIA, 11 (EUROPA PRESS)

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha pedido este martes al ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, que escuche “más” a su vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación, Francisco José Gan Pampols, que ha apoyado la regularización de los migrantes afectados por la dana, y “menos a Vox, que es a lo que se está dedicando últimamente”.

En declaraciones a los medios en Albal (Valencia), Bernabé ha calificado de “lamentables y deleznables” las declaraciones del síndic de esta formación, José María Llanos, quien se ha preguntado si Gan Pampols es “un infiltrado” del presidente del Gobierno, el “traidor” Pedro Sánchez.

A su juicio, estas son “las dos visiones que la ciudadanía puede elegir”: “El Partido Popular y, sobre todo el presidente Mazón, ha decidido últimamente abrazar a esos posicionamientos iniciales de Vox”, ha lamentado, al tiempo que ha pedido al jefe del Consell que escuhe “más” a su vicepresidente Gan Pampols “y menos a Vox, que es a lo que se está dedicando últimamente”.

Leer más:  Asaja advierte que el quinto aumento del salario mínimo es un desafío insostenible para el sector agrícola

“Él hoy tiene una oportunidad de oro para abrazar a esos posicionamientos de futuro, de reconstrucción, de seriedad o seguir anclado en el abrazo de la ultraderecha”, ha señalado en relación a esas declaciones.

En esta línea, Bernabé ha valorado la aprobación en el Consejo de Ministros de la regularización de los migrantes afectados por la dana que, en primer lugar, “viene fundamentalmente a ayudar a todas las personas que están en una situación no regularizada y en proceso de regularización” y a aquellos que hayan perdido toda su documentación por la riada “puedan tener la seguridad y la tranquilidad jurídica de que pueden estar en nuestro país trabajando de una manera segura”.

En segundo, “para que aquellas personas que estaban iniciando un proceso de regularización, de autorización de trabajo, de permiso de trabajo y de residencia, puedan ejercer un trabajo que hoy es imprescindible en la provincia de Valencia” porque “hoy en la provincia de Valencia necesitamos a todas aquellas personas que trabajen en la recuperación”.

Leer más:  Los habitantes jóvenes de Burgos comienzan a consumir alcohol y cannabis a la edad de 17 años, según el Plan Municipal de Drogas

De igual modo, ha invitado a la Generalitat a que ponga en marcha los mecanismos de las políticas activas de empleo y de la formación para el empleo “para que aproveche todo este caudal y capital y recursos humanos y poder ayudar en la formación de especialistas que tienen que trabajar en la reconstrucción”.

“El Gobierno de España también ha puesto en marcha planes de empleo, con 50 millones de euros para los distintos municipios, para que puedan trabajar en la reconstrucción”, ha dicho, y ha añadido que la Comunitat Valenciana “que tiene esa responsabilidad y esa competencia en las políticas activas de empleo y en la formación para el empleo, creo que es un buen momento que dedique también a la formación a las personas en especialidades propias de la reconstrucción y de la construcción”.


- Te recomendamos -