Inicio Comunidad Valenciana Bernabé critica la decisión de Mazón de irse a Madrid porque considera...

Bernabé critica la decisión de Mazón de irse a Madrid porque considera que “ya nadie le cree” y que sigue sin mostrar empatía por las víctimas

0

“Con tal de no asumir su responsabilidad será capaz de culpar hasta el que estaba abriendo y cerrando el ‘112’”, señala la delegada

VALÈNCIA, 24 (EUROPA PRESS)

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha criticado que el ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, haya “huido” a Madrid para contar algo que “aquí nadie le cree” y ha asegurado que cada vez que “evita” asumir su responsabilidad, “sigue abundando en el dolor de las miles de personas que han sufrido la dana”.

En estos términos se ha expresado la delegada de Gobierno en declaraciones a los medios durante el acto de la Asociación de Empresarias y Profesionales de Valencia (EVAP) donde ha sido preguntada por las declaraciones del ‘president’, en el desayuno informativo de Nueva Economía Fórum en Madrid en las que ha cuestionado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) por la previsión y la información que transmitieron ese día respecto al barranco del Poyo.

“Cada vez que el máximo responsable de la Generalitat quiere evitar asumir la responsabilidad que le compete por ser el máximo gobernante de esta comunidad, sigue abundando en el dolor de las miles de personas que han sufrido la dana”, ha señalado Bernabé, quien ha incidido en que es “injusto” para los valencianos “tener que aguantar este tipo de comportamiento de quien debería ser el más honorable de todos los valencianos”.

Leer más:  La Generalitat facilitará los procedimientos ambientales para las empresas del sector cerámico

Así, ha criticado que Mazón haya tenido que “huir” a Madrid para “contar algo que aquí ya nadie le cree y que no le cree ni en su propio partido porque los máximos responsables no han estado siquiera allí para escucharlo ni para escuchar esas medias verdades o esas manipulaciones a las que ya todos hemos visto que ha intentado engañar, incluso con cortes de voz, manipulados y con cuestiones que están muy alejadas de la dignidad política que merecen los ciudadanos y las ciudadanas”.

“En Madrid tampoco le deben creer mucho porque sus líderes del partido: se han borrado, tanto el señor (Alberto Núñez) Feijóo como la señora (Isabel Díaz) Ayuso, cosa que no me extraña. Porque ir a decir todas las cosas que hemos escuchado al presidente de la Generalitat esta mañana en su huida a Madrid es lamentable. Y es lamentable para cualquier persona”, ha aseverado.

En esta línea, la delegada ha señalado que las responsabilidades judiciales “se dirimirán en el ámbito judicial” pero que la responsabilidad “moral y política” que “el señor Mazón quiere eludir, lo sabe toda España, lo sabe toda la Comunitat y esto es insoportable” por lo que ha pedido a Núñez Feijóo que “ponga orden ya de una vez por todas y que deje de contribuir al dolor que tienen los valencianos y las valencianas”.

Leer más:  Greenpeace solicita la garantía de 19.000 millones de euros a partir de 2025 para la implementación del Marco Global de Biodiversidad

“Lo único que ya puedo apelar, porque es evidente que al señor Mazón no se lo puede apelar, es al señor Feijóo, que es el máximo responsable del Partido Popular, y que nos dé paz a los valencianos y a las valencianas”, ha sostenido.

A su juicio, en esta crisis, Mazón “es capaz de culpar al primero que pasaba por la puerta e incluso al que atendiera el teléfono”: “Con tal de no asumir su responsabilidad será capaz de culpar hasta el que estaba abriendo y cerrando el ‘112’”, ha recalcado.

En este sentido, la delegada ha indicado que esta forma de proceder es la que se está viendo desde el “primer día” por parte de las personas que “están intentando reescribir una historia que pasó y que se dirimirá en el ámbito judicial”. “Éramos muchas las personas que estábamos conectadas en el Cecopi y hablaremos en sede judicial. Ahí es donde tendremos que hablar”, ha recalcado.

PLANTAS ALTAS

Asimismo, interrogada por si el contenido del ES-Alert que se envió a la ciudadanía el día de la dana fue responsabilidad de los técnicos del Cecopi, Bernabé ha señalado que una de las cuestiones que se hablaron en el centro “insistentemente” era “advertir a la población de que se desplazaran a plantas altas” y que esto “no apareció en el mensaje”.

Leer más:  El consejero valenciano insiste en que la ley anterior de la huerta era un obstáculo para las inversiones hidráulicas

“Éramos muchas las personas que estábamos conectadas y podremos explicar cuando seamos llamados a declarar todas las cuestiones que se hablaron en el Cecopi”, ha insistido la delegada al tiempo que asegurado que si estuvieran las grabaciones del Cecopi “esto nos lo estaríamos ahorrando todos”.

Así, ha subrayado que en un primer momento se dijo que las reuniones del Cecopi se grababan y que cuando se pidieron las grabaciones “no se grababan”, “no había obligación” y “nunca se grabaron”.

“Alguien tendrá que responder por qué dijeron que se grababan esas reuniones y ahora resulta que en el momento más importante de la historia de nuestra comunidad resulta que no hay grabaciones, que eran las que podrían dar luz a lo que pasó para que no hubiera duda ninguna de todo lo que sucedió allí”, ha aseverado la delegada y ha añadido: “Alguien tendrá que explicarlo. Desde luego quienes dijeron que se grababan”.


- Te recomendamos -