Inicio Comunidad Valenciana Baeza solicita al Consell colaborar “juntos” para mejorar infraestructura y se compromete...

Baeza solicita al Consell colaborar “juntos” para mejorar infraestructura y se compromete a renovar la imagen de la justicia

0

El nuevo presidente del tribunal trabajará por una mayor sensibilidad con menores y personas vulnerables y un mayor compromiso con jóvenes

VALÈNCIA, 2 (EUROPA PRESS)

El nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), Manuel José Baeza, ha aprovechado su acto de toma de posesión del cargo para pedir al Gobierno valenciano trabajar “juntos” con el objetivo de mejorar los recursos y, además, se ha comprometido a regenerar la imagen de la justicia.

Baeza ha estado acompañado este miércoles, en el acto de toma de posesión, por la presidenta del Tribunal Supremo (TS) y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), así como el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y otras autoridades. Sus primeras palabras han sido de agradecimiento al CGPJ por la “confianza”, a las autoridades que le han acompañado en su trayectoria profesional y a su familia.

Tras ello, Baeza se ha referido a la “precariedad” de medios materiales y humanos en Justicia, a lo que se une en la Comunitat la “adecuada” culminación de la implantación del nuevos sistema de gestión procesal.

Leer más:  València reclamará el sábado limitar precios de alquiler y prohibir pisos turísticos

Respecto a la “infradotación” de recursos, el nuevo presidente del TSJCV se ha referido a la consellera de Justicia, presente en el acto, y le ha ofrecido una “mutua colaboración”. “Hemos de trabajar juntos. Creo que ya lo estamos haciendo para la consecución de este propósito que, desde luego, es común”, ha dicho.

Y ha agregado: “Doy por hecho que el CGPJ va a ampararnos y va a apoyarnos en esta legítima aspiración de contar con una dotación mínimamente digna de recursos. En cualquier caso, esta infradotación de recursos en nuestra comunidad no puede servir de excusa. Nuestro compromiso está por encima de esta circunstancia. Más que nunca hemos de optimizar recursos, más que nunca hemos de estar juntos, de formar equipo. Y, por supuesto, de poner en práctica nuestra capacidad de adaptación a las nuevas circunstancias”, ha reclamado.

Así mismo, Baeza se ha referido a su programa y ha especificado que se basa en tres objetivos: la mejora en la eficacia y eficiencia de la organización y funcionamiento del TSJCV y de sus diferentes órganos jurisdiccionales; el prestigio de la jurisdicción y relaciones institucionales; y, en tercer lugar, en la modernización y transparencia.

Leer más:  PSCyL no presentará modificaciones en la Mesa de las Cortes hasta que Mañueco respalde públicamente sus propuestas

En relación con el prestigio de la jurisdicción, el presidente del TSJCV ha manifestado que persigue mejorar la operatividad de la presidencia del TSJCV y de sus órganos de gobierno mediante una relación más fluida y empática con los colectivos profesionales, singularmente con los abogados.

A este respecto, ha dicho: “El presidente del TSJ debe promover y mantener una relación positiva y eficiente con estos colectivos. Y también con la Administración. Esto último, por ejemplo, potenciando las comisiones mixtas TSJ-Consellería”, ha subrayado.

Así mismo, aboga por avanzar y perfeccionar en la gestión de situaciones de crisis como la dana del pasado 29 de octubre. “En mi programa ya describía la buena respuesta que ha proporcionado tanto la Sala de Gobierno del TSJCV como el Consejo General del Poder Judicial a esta tragedia sufrida”, ha afirmado en este sentido.

TRANSPARENCIA Y CONFIANZA

Baeza, además, apuesta por la transparencia en la justicia valenciana frente a todos los sectores relacionados con ella y frente a la sociedad. “Es mi propósito contribuir a regenerar la imagen y la confianza en la justicia y, sobre todo, que ello sea consecuencia directa de los méritos y valores que la justicia valenciana ofrezca”, ha señalado.

Leer más:  El PSPV y Compromís demandan aulas en valenciano en áreas donde se habla castellano y critican la "abusiva" actuación del Ministerio de Educación

Para lograrlo, el presidente del TSJCV ha apostado por garantizar una mejor accesibilidad de los justiciables a la Administración de Justicia, una mayor sensibilidad con los menores y las personas vulnerables, un mayor compromiso con los jóvenes y con la igualdad efectiva, así como garantizando la relación y conexión con otros colectivos y con los poderes públicos.

“Para ello, dicho sea de manera telegráfica, lo que propongo es trasladar la justicia a nuestros jóvenes estudiantes, una actuación todavía más proactiva del Gabinete de Comunicación y del Tribunal Superior de Justicia, nuestro y de la comunidad”, ha resumido antes de finalizar el acto.


- Te recomendamos -