
CASTELLÓ, 20 (EUROPA PRESS)
La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (ASCER) ha alegado que la “incertidumbre” de la reducción de la jornada laboral “impide tomar decisiones económicas” a las empresas “hasta conocer el desenlace”, en el marco de la negociación del convenio colectivo.
Así lo ha indicado la patronal en un comunicado, tras celebrarse este jueves una nueva sesión negociadora sobre el nuevo convenio colectivo del sector, en la que han trasladado a los representantes sindicales que continúan evaluando sus peticiones para ultimar una “propuesta global” sobre el nuevo convenio, que entregarán por escrito.
ASCER ha manifestado que los acuerdos alcanzados a nivel estatal entre sindicatos y el Ministerio de Trabajo “han excluido a una de las partes de la negociación colectiva sectorial, afectando a su normal desarrollo”, en relación a la reducción de la jornada laboral.
“El tiempo de trabajo es una cuestión fundamental de la negociación colectiva, que debe contar para su acuerdo con la representación tanto de los trabajadores como de las empresas. Sin embargo, en este caso, Gobierno y sindicatos han acordado unilateralmente medidas que se llevarán al Parlamento sin la participación empresarial”, ha reprochado.
En este contexto, la patronal ha sostenido que el impacto de esta decisión es “significativo, afectando a la economía de las empresas y a la dinámica de la negociación colectiva”. A ello, ha agregado, se añade “el periodo de incertidumbre que se ha abierto hasta conocer el resultado normativo de la propuesta, si esta llegara a aprobarse, lo que impide tomar decisiones económicas hasta conocer el desenlace”.
Por otra parte, ASCER ha dado traslado de una propuesta de adaptación del protocolo de prevención del acoso, que ya existe en el convenio, al RD 1026/2024 para su estudio por parte de los sindicatos.
Finalmente, las partes se han citado de nuevo para nuevas reuniones los días 10 y 12 de marzo.
- Te recomendamos -