
VALÈNCIA, 20 (EUROPA PRESS)
Los espectáculos ‘Ambulant’, ‘Boira’ y ‘La Mancha’, así como diversos dramaturgos, técnicos e intérpretes de la Comunitat Valenciana siguen en la carrera por hacerse con un Premio Max en la ceremonia que tendrá lugar el 16 de junio en el Teatro Gayarre de Pamplona
La SGAE ha dado a conocer este jueves los candidatos y las candidatas que siguen optando a los galardones de las artes escénicas. Un total de 179 espectáculos de los 486 inscritos a concurso han sido seleccionados en esta fase y continúan en la siguiente fase competitiva.
La comisión seleccionadora de esta primera fase ha estado conformada por cinco jurados territoriales –dos por Madrid, uno por Cataluña y dos por Comunidades–, que a su vez han sido designados por el Comité Organizador. Después, un tribunal formado por los cinco presidentes de los jurados territoriales y cinco personalidades de las Artes Escénicas, será el encargado de decidir los finalistas de la 28ª edición de los Premios Max.
Entre los candidatos procedentes de la Comunitat Valenciana, figura . en la categoría de Mejor espectáculo de teatro, ‘La Mancha’, del Institut Valencià de Cultura, mientras que en la danza está ‘Ercás’ (Cataluña/Comunitat Valenciana), de la compañía Silvia Batet, Producciones Bucles y Teatro de lo Inestable.
En el grupo de musicales, se ha seleccionado a ‘La bella dorment, el musical dels teus records’, de Trencadís Produccions, y en el de infantil ‘Boira’, de Maquinant Teatre y Escalante Centre Teatral (Diputació de València) y ‘Ambulant’ de La Fam Teatre. Opta a convertirse en espectáculo revelación ‘R.E.M.’, de La Trócola.
En el capítulo de autoría, hay presencia valenciana con Jerónimo Cornelles por ‘Cinco minutos’; Víctor Sánchez Rodríguez por ‘Cuatro días, cuatro noches (Valparaíso)’; Paco Zarzoso por ‘David’ y Sandra Ferrús por ‘El patio de las moreras’. También en autoría revelación con Aina Gimeno Pérez por ‘Boira’.
En la mejor adaptación son candidatos José Sanchís Sinisterra y Clara Sanchís por ‘Cortázar en juego’ y Alberto Conejero López por ‘Pineda. Romance popular en tres estampas’.
Otros candidatos son Juan José Ballester Baila por ‘Ambulant’ en Composición musical; Sandra Ferrús por ‘El patio de las moreras’ (dirección escena); César Marín por ‘Ambulant’ y ‘Marta Torres’ por ‘Boira’ (espacio escénico); y Juanjo Llorens por ‘Ambulant’ y Zechnas Divad por ‘Boira’ en Iluminación.
Aina Gimeno por ‘Boira’ y Enric Juezas por ‘David’ también están en la lista en las categorías de mejor actriz y actor.
Organizados por SGAE, a través de la Fundación SGAE y con la colaboración del Ayuntamiento de Pamplona su propósito es estimular y premiar el talento de los profesionales del Teatro y la Danza de nuestro país, además de la promoción de los espectáculos de la temporada.
Esta 28ª edición cuenta además con el apoyo del Gobierno de Navarra, el Ministerio de Cultura y Deporte a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM) y el grupo Eulen. La ceremonia será retransmitida a través de La 2 de Televisión Española, a través del Canal Internacional de RTVE y vía streaming por RTVE Play.
- Te recomendamos -