Inicio comunidad de madrid Susana Huertas inicia nueva etapa en UGT Madrid: sentarse “con todos”, “discurso...

Susana Huertas inicia nueva etapa en UGT Madrid: sentarse “con todos”, “discurso sencillo” y “empatía” de mujer

0

Fija los jóvenes y los migrantes como prioridades y quiere llevar las políticas feministas a la calle

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

La secretaria general de UGT Madrid, Susana Huertas Moya, trabajará para ofrecer un discurso “sencillo” para poder ofrecerle a los ciudadanos “todo lo que necesitan”, buscará diálogo con la Comunidad y el Ayuntamiento y se reunirá con “todos los partidos políticos que quieran hablar de los trabajadores”.

Así lo ha explicado en una entrevista concedida a Europa Press tras asumir el cargo en el 16º Congreso Regional del sindicato a finales de enero. Su intención, según ha defendido, es “llegar a acuerdos para que la vida sea lo mejor posible en estos tiempos que estamos viviendo”.

“Nosotros vamos a conversar con todas las asociaciones y partidos políticos que quieran hablar de los trabajadores y de las trabajadoras y de la ciudadanía de Madrid. Estaremos encantados de sentarnos con ellos y ellas”, ha subrayado, incluyendo también a Vox si están por la labor.

A pesar de la ausencia de miembros del Gobierno regional o del Ayuntamiento en el Congreso Regional del que salió elegida cabeza del sindicato en Madrid, Huertas ha evitado aludir a la “faltar de respeto institucional” que afeó su secretario general, Pepe Álvarez, y ha defendido que no tiene “no tienen ningún problema” con ambas administraciones.

Leer más:  El partido Real Madrid-Manchester City contará con más de 1.800 integrantes en su dispositivo de seguridad

“Todavía no hemos tenido contacto, pero es verdad que tenemos que hacer nosotros ese escrito oficial para solicitarlo. Acabo de llegar hace 11 días, como quien dice, pero que no tenemos ningún problema”, ha zanjado.

“HAY QUE LLEGAR A LOS TRABAJADORES”

Por otro lado, Huertas Moya ha detallado que el discurso del sindicato se adaptará para a un lenguaje “sencillo” para que “llegue a la gente y a la calle”. En este punto, ha reconocido que “no pueden ser muy técnicos, sino que hay que hablar a la gente en su mismo idioma”.

“En muchas ocasiones, somos demasiado técnicos. Evidentemente tenemos que serlo porque ese es nuestro trabajo como sindicato, ser muy técnicos para poder ofrecerle a los trabajadores y las trabajadoras todo lo que necesitan. Pero sí que es verdad que nosotros tenemos que hacer un discurso sencillo”, ha indicado.

Para la nueva secretaria de UGT Madrid, “hay que estar” con los trabajadores y en este sentido ha puesto en valor su cercanía con la ciudadanía, al compartir los mismos problemas como la vivienda o la conciliación familiar. “Soy una trabajadora exactamente igual. Usaré la empatía de las mujeres para decir a los trabajadores y a las trabajadoras que sabemos lo que están viviendo porque yo también lo vivo y yo lucho por eso”, ha apuntado.

Leer más:  Vox pide al Partido Popular que "asuma responsabilidades" en el presunto amaño de las oposiciones de Policía Local

JÓVENES, INMIGRACIÓN Y FEMINISMO

Por otra parte, ha detallado que sus prioridades serán los jóvenes, para que “vean que sus necesidades están reflejadas en el sindicato”, así como las personas inmigrantes porque “si están bien” en la sociedad, “significa bienestar” para todos.

Además, ha reivindicado “llevar las políticas feministas a la calle y a los centros de trabajo porque son importantes”. Ha señalado que hay que “romper” la brecha salarial porque “no podemos seguir realizando el mismo trabajo que los hombres y cobrando menos”.

En este sentido, la secretaria general de UGT Madrid ha pedido con contundencia al Gobierno regional y municipal “la protección y el cuidado de la mujer, sobre todo en la violencia de género” y ha lamentado que “cada vez es más difícil que los consejos se reúnan o que haya diálogo”.

“Lo que necesitamos es que las mujeres sigamos vivas, que podamos ir a trabajar, que nos sintamos en un entorno protegido y que nosotras, en nuestra familia, en nuestro entorno familiar, también nos sintamos protegidas. Para eso están las administraciones públicas, para protegernos”, ha concluido.

Leer más:  Comienza la tercera edición del Concurso Machining Meets Talent by Ceratizit

- Te recomendamos -