
La Comunidad ha solicitado ya un informe para ver si se inician los trámites para ello
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
¿Qué lleva un buen cocido madrileño? ¿Tres vuelcos, repollo con cominos, morcillo que se deshace, sopa con fideos finos o gordos? No hay una única respuesta correcta, ya que la receta –ya sea la de la abuela o la de nuestro restaurante favorito– se cuece a fuego lento y de manera única en cada cocina.
El grupo de investigación ‘Etnografía y Patrimonio Inmaterial’ ha decidido lanzar una encuesta ciudadana que invita a madrileños y madrileñas a compartir su forma de preparar el cocido para conocer a fondo las variaciones del plato castizo por excelencia que sabe 100% a Madrid y sobre el que la Comunidad ha solicitado un informe para valorar si se inician los trámites para su declaración como Bien de Interés Cultural (BIC).
Entre las preguntas que recoge este sondeo culinario se encuentran los ingredientes que incluye la receta, el número de ollas y vuelcos, los acompañamientos e, incluso, las “manías” que tienen los madrileños a la hora de degustar este manjar.
Además, la investigación busca indagar en las situaciones que acompañan a servir el plato, si solo lo comemos en días de fiesta o si lo hacemos en casa o si únicamente se cata de restaurante. Del mismo modo, también quiere respuestas sobre la procedencia de los encuestados y el municipio de residencia.
Esta es la encuesta abierta a toda la ciudadanía y disponible en: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfoNfD6qLzHT6LJoJmekXsvurB0bLxzQrSXTvbOQKJU1JEyPQ/viewform.
- Te recomendamos -