Inicio comunidad de madrid Parla continúa siendo la ciudad con más índice de delitos en la...

Parla continúa siendo la ciudad con más índice de delitos en la región, registrando un incremento del 18%, a diferencia de la capital que experimenta una disminución del 4,2%

0

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

Parla y San Martín de la Vega siguen siendo los municipios donde más ha aumentado porcentualmente la criminalidad el año pasado en la Comunidad de Madrid, con un incremento en el primer caso del 18% en el primero y del 16,6% en el segundo, según el balance publicado por el Ministerio del Interior.

Para atajar este aumento de la criminalidad, van a llegar 40 nuevos agentes nacionales que aumentarán la plantilla en 2025 dentro del ‘Plan Parla’. El comisario de la Policía Nacional también fue sustituido hace unos meses, entre otras medidas.

En cuando al aumento de la criminalidad, a Parla y San Martín de la Vega le siguen Coslada, con un 7,1% más; Collado Villalba, con un aumento del 7 por ciento; Alcobendas, con un 6,5% más; Pozuelo de Alarcón, con un 5,2%; Valdemoro, con un 4,9%; Majadahonda, con un 1,7%; Leganés, con un 1,4%; Alcalá de Henares, con un 0,7%; Tres Cantos, con un 0,3%, y Colmenar Viejo, con un 0,2%.

Leer más:  La Guardia Civil arresta a tres ladrones que sustrajeron 50.000 euros de un banco en Morata de Tajuña

Por otro lado, los municipios de más de 20.000 habitantes donde bajó la delincuencia en los primeros nueve meses del año fueron, por este orden, Arroyomolinos (-16,5%), Mejorada del Campo (-15%), Villanueva de la Cañada (-14,5%), Torrelodones (-9%), Rivas Vaciamadrid (-8,5%), Alcorcón (-7,8%), Arganda del Rey (-7,5%), Villaviciosa de Odón (-7,3%), Boadilla del Monte (-5,9%), Galapagar (-5,3%), Algete (-5,3%), Paracuellos de Jarama (-4,5%), San Fernando de Henares (-3,6%), Pinto (-3,4), Navalcarnero (-3,3%), Las Rozas (3%), Torrejón de Ardoz (-1,6%), Fuenlabrada (-1,8%), Aranjuez (-1,3%), Ciempozuelos (-1,2%), Getafe (-1,1%), San Sebastián de los Reyes (-0,9%) y Móstoles (-0,5%).

EN LA CAPITAL

La criminalidad bajó en la capital un 4,2 por ciento el año pasdado. Según los datos publicados por el Ministerio del Interior, la capital registró 237.573 delitos, casi el 60% del total de la Comunidad de Madrid. En la capital viven 3,33 millones de personas frente a los 7 millones que residen en toda la región, es decir el 47,57%.

Leer más:  El PSOE sugiere que los caballos de las patrullas de Retiro utilicen pañales para evitar que las heces caigan al suelo

La criminalidad convencional cayó un 3,3 pro ciento. En detalle, solo hubo 12 homicidios (frente a los 20 de 2023), 83 tentativas de homicidio (118 en 2023), 7 secuestros (10 en 2023) y 1.929 delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria (1.884 en 2023).

En cuanto a los delitos contra el patrimonio, se registraron en Madrid un total de 8.175 robos con violencia e intimidación, un 5,9% menos que en 2023; 4.340 robos con fuerza en domicilios, un 5,5% menos; y 79.774 hurtos (88.615 en 2023), un 10% menos. Los robos en establecimientos y otras instalaciones pasaron de 2.797 en 2023 a 2.574 el año pasado. Las sustracciones de vehículos bajaron un 0,8 por ciento, hasta las 3.982.

En cambio, los delitos contra la libertad sexual subieron en la capital en 2024, como en el resto de la región y del país. Así, se registraron 1.753, 407 de ellas violaciones. El tráfico de drogas también se incrementó significativamente, hasta los 2.964 infracciones penales, un 19,3% que en 2023. El resto de delitos de criminalidad convencional fueron 95.156, un 2,6 por ciento más.

Leer más:  Ayer en San Blas, los chicos heridos fueron apuñalados por otro individuo al que intentaron robarle el patinete

Además, tal y como ha ocurrido en el conjunto de la región, la cibercriminalidad cayó por primera vez en un año entero y lo hizo en un 8,7 por ciento, hasta registrarse 36.824 infracciones penales, de las que 32.907 fueron estafas informáticas, un 10,8% menos que en 2023.


- Te recomendamos -