
Se reúne en el Congreso con los 10 alcaldes que han registrado una ILP en la Asamblea para declararse zona tensionada
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
El secretario general del PSOE-M y ministro para la Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, ha tachado de “incompatible” con gobernar la “falta de empatía” de Miguel Ángel Rodríguez, jefe de Gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, con los familiares de fallecidos en residencias durante el Covid-19.
“No verán nunca ustedes el titular de que Ayuso cesa a Miguel Ángel Rodríguez”, ha planteado a los periodistas en el Congreso de los Diputados tras reunirse con los alcaldes del PSOE que han registrado una iniciativa legislativa popular (ILP) para que puedan determinarse ellos mismos zona tensionada de alquiler.
López ha descrito como un “reino del terror” el PP, donde, según él, Ayuso teme a Rodríguez y el presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, tiene miedo de la presidenta autonómica.
“Yo creo que es incompatible con gobernar esa falta de empatía, el andar todo el día persiguiendo a periodistas, persiguiendo a familiares de las víctimas. Es que la Comunidad de Madrid abandonó a las víctimas en su momento y ahora persigue a los familiares”, ha planteado en alusión a los mensajes de Miguel Ángel Rodríguez en redes sociales por los que posteriormente se disculpó.
Por otra parte, preguntado por la petición del novio de Ayuso, Alberto González Amador, de que las operadoras guarden comunicaciones del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y excargos de Moncloa; ha vuelto a asegurar que fue la pareja de la presidenta quien “cometió un delito” y Rodriguez quien “montó una campaña” contra “todo el mundo” para “olvidarse del delito original”.
LA REUNIÓN
López ha manifestado su apoyo a los diez regidores socialistas que representan a más de 800.000 ciudadanos y que quieren que se aplique la Ley Estatal de Vivienda en la Comunidad de Madrid. “Este es un asunto que de verdad preocupa a la gente en su vida cotidiana. El 70% de la desigualdad proviene de la vivienda y es fundamental garantizar un acceso justo a ella”, ha declarado.
Por su parte, la alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, ha criticado el rechazo del Ejecutivo regional a aplicar la normativa estatal, “impidiendo así que los madrileños puedan beneficiarse de medidas que ya están dando resultados positivos en otras comunidades autónomas”. “Cuando un mercado no funciona, se interviene. Y cuando no hay vivienda pública suficiente, se interviene también y se hace vivienda”, ha subrayado Testa.
- Te recomendamos -