
Vox dice que no puedes esperar “soluciones” del “causante del problema” y PSOE que “desvía el foco” de la Ley de Vivienda
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Más Madrid ha registrado en el Congreso de los Diputado una Proposición de Ley (PROPL) para que los alquileres sean indefinidos, una medida que el PP en la Asamblea ha tachado de “franquista”.
La iniciativa, a la que ha tenido acceso Europa Press, busca modificar la Ley de arrendamientos urbanos y ha sido presentada por la portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces.
“Se trata de mantener la estabilidad de los precios del alquiler, del mismo modo que sucede ahora, durante la vigencia de los contratos y acabar así con los llamados desahucios invisibles. Con el alquiler indefinido, lo que queremos es que se acaben las subidas de precios sin límite cuando expiran los contratos de alquiler”, ha planteado.
Ha presentado iniciativas similares en el Senado, el Congreso, la Asamblea de Madrid, el Ayuntamiento de la capital y los consistorios de la región, argumentando que quieren que “vivir sea compatible con proyectos a largo plazo de vida”.
Entiende Bergerot que el alquiler indefinido es “una medida deseable para la gran mayoría de madrileños” y que es “viable sin costar un solo euro”. Ha afirmado que se aplica en países como Austria, Países Bajos, Dinamarca o Suiza.
PP Y VOX CRITICAN LA PROPUESTA
Ante ello, el portavoz del PP, Carlos Díaz-Pache, ha censurado el “carácter populista” la medida y que está “recuperada del franquismo”. Ha ironizado con que igual “recuperar ese contrato indefinido” es “uno de los actos homenaje” del Gobierno de España por el medio siglo de la muerte del dictador Francisco Franco.
“Es contrario a nuestra legislación, es contrario a la propiedad privada, a la jurisprudencia del Supremo, el contrario a la Constitución, contrario al Código Civil y desde luego es un ataque frontal a la propiedad privada”, ha enumerado.
El ‘popular’ ha afirmado, además, que a quien más afectaría esta medida sería a los pequeños propietarios que tienen “una o dos viviendas” que “sufrirían la indisponibilidad” de su inmueble. “Nada contempla esa propuesta para cuando el propietario necesita la vivienda, como se puede pasar de generación a generación, pues tendría que pasar también esa propiedad de generación en generación sin que los propietarios pudieran utilizarla”, ha planteado.
Por su parte, la portavoz de Vox, Isabel Pérez Moniño, ha trasladado que no se puede “esperar las respuestas y soluciones” en vivienda de “los que han causado el problema”.
“Conocemos perfectamente cuáles son las políticas que defiende la extrema izquierda, políticas que no han funcionado en ningún país donde se han aplicado, políticas intervencionistas, políticas que lo único que hacen es restar seguridad jurídica a los propietarios y blindar los derechos de los inquiokupas”, ha zanjado.
PSOE DICE QUE NO SE “DESVÍE EL FOCO”
Ante esta propuesta de Más Madrid, la portavoz del PSOE, Mar Espinar, ha apuntado a Más Madrid que no hay que “desviarse del foco” y “ponérselo fácil” a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
“Lo que tiene que hacer la señora Ayuso es muy sencillo es aplicar el marco estatal de la ley de vivienda en la comunidad de Madrid. Posibilitar que 500.000 propietarios puedan obtener rebajas fiscales. Garantizar que 500.000 jóvenes puedan acceder a un alquiler a un precio más asequible”, ha defendido.
- Te recomendamos -