
El PP se suma con una enmienda a última hora que Más Madrid reprocha y Vox ve oportuno “cuidar a los mayores”
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
La Comisión de Digitalización de la Asamblea de Madrid ha aprobado este martes con el apoyo de todos los grupos una Proposición No de Ley (PNL) impulsada por el PSOE-M para que los mayores de la región cuenten con herramientas en ciberseguridad a través de proyectos formativos.
Entre las principales peticiones que se reflejan en esta iniciativa se encuentran una campaña de ciberseguridad en residencias de mayores con charlas y expertos, así como proporcionar material educativo en formato físico y digital que cuente con adaptación para personas con discapacidad visual.
El portavoz socialista en esta Comisión, Santiago Rivero, ha agradecido al PP su “disponibilidad para llegar a un acuerdo” en relación a una enmienda transaccional introducida en el último momento. “Creo que es importante también que lancemos, aunque sea algunas veces, este mensaje al exterior en cosas importantes”, ha defendido.
En relación a la cuestión aprobada, Rivero ha insistido en que no ve a las personas mayores como un colectivo “con más debilidad” sino como personas que “necesitan de esa formación por parte de la Administración pública”. El portavoz ha señalado que esta iniciativa puede parecer “un tema menor”, pero que garantiza que este colectivo pueda “seguir en comunicación con sus familiares, con sus amistades y con sus entornos, de una forma mucho más segura”.
PP AGRADECE AL PSOE SU INICIATIVA
Manteniendo el tono de cordialidad entre formaciones, el diputado del PP Jonatan Arroyo ha agradecido a los socialistas la iniciativa, que ha calificado como “muy interesante”. Arroyo ha defendido la posición del Gobierno regional en este asunto señalando que “uno de los ejes en la estrategia del Gobierno de la Comunidad es la formación y capacitación de los ciudadanos mediante diversas acciones que ya están empezando a tener resultados positivos”.
De hecho, el diputado ha indicado que los mayores de 60 años ya pueden acceder a plataformas como Madrid Aula Digital, donde se encuentran contenidos de capacitación digital, ciberseguridad, utilizar el correo electrónico “que ya se está llevando a los centros de mayores y centros de día” de la región.
Arroyo acepta que “el enfoque de la propuesta es acertado”, pero que es necesario “definir muy bien la manera” en la que se implanten estas formaciones”. “No todos los usuarios tienen las mismas capacidades cognitivas”, ha recordado.
MÁS MADRID CRITICA LA ENMIENDA DEL PP
En respuesta a Arroyo, el diputado de Más Madrid Pablo Gómez ha criticado que el Gobierno regional tenga “que ir dos pasos por delante de cualquier idea que se le pueda ocurrir a alguien en el Parlamento” por incluir el PP una enmienda en la que se apunta a continuar con las charlas en ciberseguridad. “No sé si el modelo de charlas que se han podido hacer en el pasado es exactamente lo mismo a lo que se refería el PSOE en su PNL”, ha comentado.
En adición a su reproche, Gómez ha insistido en que “las PNL sirven para impulsar políticamente al gobierno, es decir, para llevarlo de un punto A a un punto B”. El diputado considera que, si el Gobierno ya cree estar en el punto B, “no hay impulso político que valga”.
A pesar de las exigencias, Más Madrid cree que la iniciativa presentada “obliga a poner el acento en quien más necesita de la intervención de la Administración para remover obstáculos que a veces condicionan la libertad de los ciudadanos”. Además, Gómez se ha referido a la iniciativa como una iniciativa a la “que difícilmente alguien podría oponerse”.
VOX APOYA PERO PIDE NO DIGITALIZAR TODO
Por su parte, el diputado de Vox Javier Pérez ha apuntado a que su formación apoyará “todo aquello que sea cuidar a los mayores” por ser algo “oportuno y necesario”.
Sin embargo, el parlamentario ha advertido de un intento de “sustituir todo por lo ‘online'” y, aunque ve positiva la formación para un uso seguro de la tecnología, ve “muy importante” seguir prestando atención presencial a todas las personas “que no tengan acceso a la digitalización”.
“Hay que seguir trabajando en ese esfuerzo que estas herramientas digitales pues cada vez sean más accesibles, que sean más amigables y que definitivamente nos ayuden a hacer la vida más fácil”, ha pedido.
MM: “aquí no hay impulso político que valga” aunque se mantiene en que su grupo votará a favor.
- Te recomendamos -