
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Las obras del nuevo intercambiador de transportes de Conde de Casal, que incluye la futura conexión de la ampliación de la Línea 11 de Metro con la Línea 6 (Circular), arrancan este lunes día 17 con afectaciones en varias líneas de autobús urbano e interurbano.
Esta nueva fase de las obras se prolongará hasta el próximo día 31 de mayo e implicará un plan especifico de movilidad diseñado por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) que implica reordenar líneas de autobús tanto urbanas como interurbanas que discurren en la zona.
De esta forma, Metro de Madrid incrementará el servicio en la Línea 1 (Pinar de Chamartín-Valdecarros) y en la Línea 9 (Paco de Lucía-Arganda del Rey), mientras que tanto la Empresa Municipal de Transportes (EMT) hará lo propio en las líneas 63 y E4.
Además, desde este lunes varias líneas de autobuses interurbanos tendrán nuevas cabeceras: Estación Sur-Méndez Álvaro (dársenas 57, 58 y 59): líneas 351, 352 y 353; Calle Ombú (Estación Sur-Méndez Álvaro): líneas 331, 332, 333 y 334; Área Pavones-avenida de Fuente Carrantona: líneas 312, 312A, 326, 336 y 337; Pavones-área intermodal: líneas 313 y 341; Sierra de Guadalupe: línea 339; y Atocha: N301, N302, N303 y servicios nocturnos de las líneas 337 y 352.
También se verán afectadas varias líneas de la EMT: E, con traslado de la parada número 2603 (avenida del Mediterráneo, 50, próxima a la Plaza del Conde de Conde de Casal) a la parada número 8367 (Plaza del Conde de Casal, 8); Líneas 63, 143, 145 y N9, con supresión de las paradas de paso número 4539 (avenida del Mediterráneo, 47) y 2603 (indicada anteriormente). Además, se trasladan las cabeceras de las líneas 20, 30 y 140 dentro del área intermodal de Pavones.
CORTES DE TRÁFICO DESDE EL MARTES
Este martes día 18 se abrirá al tráfico el acceso al lateral de la Avenida del Mediterráneo sur desde Plaza de Conde de Casal y el ramal de salida desde Calle 30 hacia Carlos y Guillermo Fernandez Shaw (ambos afectados por las obras en los últimos meses) aunque habrá nuevas afecciones al tráfico.
Así, en la zona norte (los trabajos empezaron a finales de año y se prolongarán tres años) permanece cortado al tráfico el lateral norte de la Avenida del Mediterráneo junto a la calle Cruz del Sur (manteniendo habilitado el giro de Cruz del Sur hacia la avenida del Mediterráneo-Conde de Casal). El tráfico general puede circular alternativamente por la calle Leo (con nuevo sentido hacia Perseo), Perseo, Piscis, Lira, Cruz del Sur, lateral norte de la avenida del Mediterráneo y Plaza del Conde de Casal.
Además, se ha eliminado el sentido de circulación de la calle Lira hacia Estrella Polar, pudiendo circular alternativamente los vehículos en sentido Doctor Esquerdo, Estrella Polar y Sirio.
En la Avenida de Barcelona, y durante unos trabajos que se prolongarán cuatro meses, se suprimirá uno de los dos carriles de circulación de acceso a la Plaza del Conde de Casal, sin afectar a la circulación del túnel.
Como vías alternativas durante los trabajos, en el caso de entrada, se recomienda la A-3-M-30-sentido sur-Avenida Ciudad de Barcelona y la A-3-M-30 sentido norte-O’Donnell. En el caso del tráfico de salida, a través de Avenida Ciudad de Barcelona- M-30 sentido norte-A-3 y a través de O’Donnell-M30 sentido sur-A-3.
NUEVO INTERCAMBIARDOR
El Gobierno regional invertirá 40 millones de euros en esta nueva infraestructura, proyecto vinculado a los trabajos de la Línea 11 en construcción. Dará servicio al corredor de la A-3, beneficiando aproximadamente a 65.000 ciudadanos al enlazar con la Línea 6 (Circular) y con los autobuses urbanos e interurbanos de la zona.
Bajo el paso inferior de vehículos que conecta la Avenida del Mediterráneo con la A-3, se va a proyectar la nueva estación, así como su conexión con la L6, unos trabajos que se prolongarán durante dos años, con previsión de que esté operativa en el primer semestre de 2027.
La instalación plantea un área intermodal en superficie que albergará las paradas de autobuses urbanos e interurbanos que en la actualidad se encuentran dispersas por la zona.
De esta forma, los usuarios tendrán centralizados todos los modos de transportes en este emplazamiento, que contará con 3.000 metros cuadrados y una capacidad para 13 dársenas. Así, se van a ordenar 24 líneas de autobuses, ocho de autobuses urbanos y 16 de autobuses interurbanos, mejorando la seguridad y accesibilidad de los usuarios del transporte público y beneficiando la circulación de la Plaza de Conde de Casal.
El proyecto contempla un diseño con arcos de madera en cuyos extremos superiores se instalarán unas jardineras para potenciar una imagen exterior natural.
Además, la instalación será totalmente accesible y energéticamente eficiente gracias a la instalación de paneles fotovoltaicos en la cubierta. Será el séptimo intercambiador en la capital, junto a los ya existentes en Plaza de Castilla, Avenida de América, Plaza Elíptica, Príncipe Pío, Moncloa y Valdebebas.
En paralelo a estos trabajos, la Dirección General de Infraestructuras seguirá avanzando en la prolongación de la Línea 11 de Metro, con obras en marcha para la ampliación entre Plaza Elíptica y Conde de Casal.
El CRTM realizará un continuo seguimiento del plan de movilidad para adaptarlo y mejorarlo en caso de ser necesario, en función de la evolución de los trabajos. Durante los primeros días, además, un equipo de más de 100 personas entre personal de seguridad y atención al cliente se encargarán de resolver cualquier duda a pie de calle.
- Te recomendamos -