Vox pedirá la derogación de la Ley Trans, MM presentará su alquiler indefinido y PSOE aumentar plazas en centros educativos públicos
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
La vivienda y la educación serán dos temas centrales en el Pleno de la Asamblea de Madrid de este jueves, en el que también se debatirá, entre otros, sobre los abortos en la sanidad pública o la Ley trans regional.
Será a lo largo de un pleno que arrancará a las 10 horas con la sesión de control a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, donde ya aparecerán de la mano de la oposición estos temas.
Así, la portavoz de Vox, Isabel Pérez Moñino, preguntará por cómo valora las “consecuencias que va a tener la llegada de inmigrantes a Madrid en materia de vivienda”, mientras que su homóloga de Más Madrid, Manuela Bergerot, requerirá información sobre “qué hace” el Ejecutivo regional para contener el precio de los alquileres en la región.
En el caso de la portavoz del PSOE, Mar Espinar, la pregunta requerirá la valoración de Ayuso sobre su gestión en materia educativa. El del PP, Carlos Díaz-Pache, se interesará sobre la política fiscal de la Comunidad de Madrid un día después de que el Ejecutivo regional haya dado luz verde a la bonificación del 50% del impuesto de Sucesiones y Donaciones entre hermanos, tíos y sobrinos.
PREGUNTAS A LOS CONSEJEROS
Estos temas también estarán presentes en las preguntas dirigidas a los consejeros. Concretamente al titular de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, se le pedirá información sobre las medidas fiscales para facilitar el acceso a la vivienda, mientras que al de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, se le preguntará por cómo están trabajando para conectar la educación no universitaria con el mundo de la empresa.
Además de educación y vivienda, también se requerirá información al Ejecutivo regional sobre la tutela judicial efectiva, las entregas a cuenta del ejercicio 2025, la salud mental, el Hospital 12 de Octubre o la subida de tarifas del agua.
Tras ella, llegará la toma en consideración de la Proposición de Ley (PROPL) de Más Madrid de iniciativa legislativa ante el Congreso de los Diputados para modificar la Ley de Arrendamientos Urbanos. La misma incluye su propuesta de alquiler indefinido, iniciativa presentada este lunes por la formación.
La norma contempla que el alquiler se prorrogará “obligatoriamente” en plazos anuales a no ser que el arrendatario informe al que lo alquila que no quiere continuar con un plazo mínimo de 30 días, que el alquilador haya inclumplido el contrato o que el dueño necesite ocupar la vivienda.
Además, contempla que se pueda aumentar el precio del alquiler en base a las mejoras que se hagan en la vivienda con un ascenso máximo del 20% de la renta del momento. En la exposición de motivos, defienden que no se trata de “reflotar la renta antigua franquista” ya que “no se puede heredar”.
MOCIÓN DE TRANSPORTES Y PNLS
Una vez debatido sobre esta iniciativa, tendrá lugar la moción subsiguiente a la interpelación del PSOE en el pasado Pleno sobre política general del Consejo de Gobierno en materia de transporte interurbano.
A continuación llegará el turno de las Proposiciones No de Ley (PNL), en las que el Más Madrid tratará de lograr el acuerdo de la Cámara para pedir a la Comunidad que cree un registro de objetores de conciencia de abortos en línea con lo estipulado por el Gobierno central, incluyendo, entre otros, una comisión de seguimiento de que se aplica.
Por su parte, el PSOE hará lo propio para que el Consejo Escolar haga un estudio detallado sobre las solicitudes de plazas en centros educativos sostenidos con fondos públicos, con especial atención al Primer Ciclo de Educación Infantil, al Bachillerato en la modalidad de Artes y a la Formación Profesional. Quieren que se diseñe a partir de ello, un plan de acción para ampliar la oferta educativa de plazas públicas en los niveles y modalidades más demandados para garantizar el acceso equitativo a la Educación Pública.
Por último, Vox buscará de nuevo que la Asamblea de Madrid pida a la Comunidad de Madrid que lleve a cabo “todas las acciones legislativas que sean necesarias” para derogar “con carácter inmediato” la ley trans regional.
- Te recomendamos -