Inicio comunidad de madrid La ministra de Vivienda muestra su respaldo a los diez alcaldes del...

La ministra de Vivienda muestra su respaldo a los diez alcaldes del PSOE que promueven la propuesta de establecer un límite a los alquileres

0

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha trasladado este miércoles su “apoyo” a los alcaldes socialistas madrileños que han impulsado una iniciativa legislativa popular en la Asamblea de Madrid para permitir a los municipios declararse zona tensionada y poder topar así los precios del alquiler.

La titular de Vivienda, acompañada del secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, ha recibido en el Ministerio a alcaldes o responsables de Ayuntamientos impulsores de esta iniciativa (Getafe, Alcorcón, Ciempozuelos, Coslada, Fuenlabrada, Mejorada del Campo, San Fernando de Henares, San Martín de la Vega, Pinilla del Valle y Velilla de San Antonio), que representan a una población de 764.690 ciudadanos.

Estos diez regidores impulsaron una iniciativa legislativa conjunta correspondiente a la Proposición de Ley del Procedimiento Regulador para declarar Zonas de Mercado Residencial Tensionado en la Comunidad de Madrid, con la que quieren que se modifique la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid.

Leer más:  Zelenski propondrá en intercambio de territorios a Rusia si Trump organiza negociaciones de paz

Todos ellos se han unido para impulsar un texto en la Cámara de Vallecas que busca, por un lado, dotar a sus municipios de la capacidad de autodeterminarse zona tensionada si cumple los criterios de la Ley de Vivienda estatal –sorteando el veto actual de la Comunidad de Madrid–, y, por otro, que aquellos que se adhieran reserven parcelas para la promoción de vivienda protegida.

En el encuentro, la ministra les ha trasladado su “apoyo” y ha dicho confiar en que, “finalmente, aquellos que hoy se oponen a los avances”, en referencia al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, “la realidad les haga rectificar y sean los primeros que se apunten el tanto”, han indicado desde el Ministerio.

“En tanto se admite a trámite en la Asamblea de Madrid nuestra iniciativa legislativa municipal para que en la Comunidad de Madrid se aplique la Ley estatal de Vivienda, hemos mantenido una interesantísima reunión con la ministra de Vivienda y con su equipo”, ha explicado la regidora de Alcorcón, Candelaria Testa, al término del encuentro, solicitado por los regidores.

Leer más:  Hoy, los empresarios llegan a la comisión sobre la UCM y Begoña Gómez con la ausencia por enfermedad de Barrabés

La regidora alcorconera ha recalcado que “no sólo es importante aplicar la zona tensionada” en cada una de estas localidades “para bajar de una forma inmediata los precios del alquiler”, sino también para que se pueden llevar a cabo “convenios de forma directa con el Gobierno de España y poner todavía más fondos a disposición y más viviendas con alquileres totalmente asequibles”. “Vamos a seguir trabajando en esta materia y por supuesto que lo vamos a hacer”, ha resaltado.

Por su lado, el regidor de Fuenlabrada, Javier Ayala, ha recalcado que se busca poner en marcha “estas actuaciones aprobadas por el Gobierno de España y a las que se niega la Comunidad de Madrid”. “De esta forma, desde los ayuntamientos podemos actuar sobre el mercado inmobiliario facilitando el acceso a la vivienda”, ha apostillado.

Los diez ayuntamientos aprobaron en sus respectivos plenos sumarse a esta petición, para lo cual se constituyeron en una comisión cuyo objetivo es reformar la Ley para que la declaración de zona tensionada “dependa de los municipios y no de Isabel Díaz Ayuso”. Según denuncian, el Gobierno de la Comunidad de Madrid les niega la posibilidad de acogerse a esta Ley estatal, que contempla poner en marcha una serie de medidas como restricciones al aumento del alquiler y limitar las rentas de grandes propietarios, entre otros.

Leer más:  "'La cena' se está filmando en València con la participación de Mario Casas y Alberto San Juan."

En concreto, a la reunión han acudido Candelaria Testa, alcaldesa de Alcorcón; Raquel Jimeno, alcaldesa de Ciempozuelos; Ángel Viveros, alcalde de Coslada; Mónica Sebastián, primera teniente de alcalde de Fuenlabrada; Sara Hernández, alcaldesa de Getafe; Jorge Carpa, alcalde de Mejorada del Campo; Mar Fernández, alcaldesa de Pinilla del Valle; Rafael Martínez, alcalde de San Martín de la Vega; y Rodrigo Morales, concejal de Velilla de San Antonio.


- Te recomendamos -