
Tras las intensas lluvias se siguen produciendo situaciones que requieren la intervención de los servicios de seguridad y emergencias
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
La Guardia Civil ha auxiliado ha realizado medio centenar de auxilios a personas necesitadas en diversos puntos de la Comunidad de Madrid durante el tren de borrascas que ha sacudido este mes al país, y sigue ahora ayudando a los afectados por las inundaciones, ha informado este viernes la Comandancia de Madrid en una nota de prensa.
Los agentes han atendido diversos ciudadanos que han precisado el auxilio de los servicios de seguridad y emergencia. Así, han auxiliado en los últimos días a personas que habían quedado atrapadas con sus vehículos en lodazales.
Tras la finalización de las lluvias, muchos ciudadanos han querido acceder a sus propiedades, a las que no habían podían entrar a consecuencia de las crecidas de los ríos y los desbordamientos. Sin embargo, el mal estado en el que habían quedado algunos de estos accesos han provocado que algunos vecinos quedaran inmovilizados en el barro dentro de sus vehículos.
Durante las tres semanas de fuertes lluvias, la Guardia Civil ha atendido cerca de 5.000 solicitudes y, en colaboración con instituciones y organismos de las administraciones autonómicas y locales, ha establecido la evacuación de personas con viviendas afectadas.
Una vez que han finalizado las inclemencias meteorológicas y ha comenzado una ventana de tiempo estable, se prevé el desplazamiento de personas a zonas recreativas y a aquellas donde persiste el agua pudiendo generar situaciones de riesgo.
Recomiendan no acceder a dichas zonas y, en caso de tener que hacerlo, se extremen las precauciones además de disponer de medios adecuados para ello, y siempre respetando las señales indicativas.
Asimismo, la subida de las temperaturas provocará el deshielo de la capa de nieve que soporta la vertiente de la sierra madrileña, por lo que deben mantenerse las medidas de precaución en las zonas afectadas.
CONSEJOS EN CASO DE LLUVIA
En caso de lluvias torrenciales, la Guardia Civil recomienda evitar desplazamientos innecesarios, informarse del estado de las carreteras, evitar carreteras afectadas y zonas inundables. Con lluvias fuertes hay que evitar caminar por caminos de tierra y en el domicilio protegerse en zonas elevadas y evitar los bajos de la vivienda.
En la montaña hay que prever con antelación el medio de transporte, evitar ir solo a la montaña, planificar la actividad a realizar con información adecuada, avisar a personas cercanas lugar a donde te diriges, informarse de las condiciones meteorológicas, disponer de equipo y material adecuado, no sobrestimar tus posibilidades.
Además aconsejan asegurarse que se lleva la batería del teléfono cargada. En caso de accidente, hay dar aviso a los servicios de seguridad y emergencias con los siguientes datos sobre qué, cuándo y dónde ha ocurrido. También sobre el estado en el que se encuentra la víctima, meteorología de la zona, facilitar todos los teléfonos del personal que se encuentre con la víctima.
- Te recomendamos -