Inicio comunidad de madrid La Corte de Arbitraje de la Cámara de Madrid está manejando cien...

La Corte de Arbitraje de la Cámara de Madrid está manejando cien casos en el año 2024 con un valor total de 642 millones

0

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

La Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid ha registrado un centenar de arbitrajes en 2024 por un valor total en disputa de 642 millones de euros, según los resultados publicados por la institución cameral madrileña.

En concreto, en 2024 ha registrado 98 arbitrajes administrados y dos arbitrajes de emergencia, con una duración media de 11 días, y un valor total en disputa de 642 millones de euros, con una cuantía media por caso de 7,3 millones de euros.

En particular, el arbitraje societario (42%) ha adquirido una relevancia destacada, consolidándose como una de las principales áreas de controversia gestionadas por la Corte, seguido del de energía-medioambiental (17%).

En un comunicado, la Cámara de Comercio de Madrid ha subrayado que estos datos reflejan “una consolidación del arbitraje como un mecanismo clave para la resolución de disputas empresariales y reafirman la posición de la Corte de Arbitraje de Madrid como la institución líder en la administración de arbitrajes de España”.

Leer más:  Ayuso acusa a la izquierda de sufrir de sectarismo y de distorsionar el sufrimiento de las víctimas en residencias

En el marco de su compromiso por avanzar hacia una mayor equidad en el sector arbitral, la Corte de Arbitraje de Madrid trabaja para incrementar la presencia de mujeres en el sector. De este modo, en las propuestas de candidatos que envía a las partes, el 53% son mujeres, promoviendo una representación “más equilibrada y fortaleciendo la diversidad dentro del ámbito arbitral”.

“Con el objetivo de mejorar continuamente nuestros servicios y adaptarnos a las necesidades actuales, el Pleno de la Corte aprobó un nuevo reglamento, que ha entrado en vigor el 1 de enero de 2025, que introduce novedades significativas, como la eliminación de determinados artículos sobre la instrucción del procedimiento, otorgando mayor libertad a las partes y árbitros para adaptar el proceso a sus necesidades específicas”, ha subrayado la presidenta de la Corte de Arbitraje de Madrid, Urquiola de Palacio.

Además, en el mismo se detallan las normas sobre la intervención de terceros y la acumulación de procedimientos, se agilizan los procesos de nombramiento y confirmación de árbitros, y se incorpora un procedimiento hiperabreviado para casos que lo requieran.

Leer más:  Ayuso afirma que en materia de vivienda ha sido más perjudicial Vox que la inmigración al detener los desarrollos en Madrid

Con el objetivo de seguir consolidando la posición como referente en el arbitraje, en octubre tendrá lugar el Congreso CAM ‘Arbitraje Doméstico: Práctica y Retos’. Este evento reunirá a expertos nacionales e internacionales para debatir sobre las prácticas actuales y los desafíos futuros del arbitraje en España, fomentando el intercambio de conocimientos y experiencias entre profesionales del sector.


- Te recomendamos -