
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, ha solicitado este martes por carta al ministro de la Presidencia, Justicia y Relación con las Cortes, Félix Bolaños, incluir varios asuntos “de esencial trascendencia” en el orden del día de la Conferencia Sectorial de Justicia que se celebra el próximo viernes en Barcelona, como es el impacto y la financiación para las comunidades autónomas de la nueva Ley de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia.
En la misiva, a la que ha tenido acceso Europa Press, el consejero pide añadir cinco puntos más al único existente, referido al estado de implantación de la ley, y reclama tratar la financiación a las comunidades autónomas con competencias transferidas por los costes asociados a esta Ley Orgánica y las modificaciones reglamentarias previstas en virtud de la Disposición Final 35ª de esta norma.
Además, exige que se incorporen la aprobación de los nuevos modelos de referencia, el impacto de los medios adecuados de solución de conflictos (MASC) en el turno de oficio y la aprobación del marco común de teletrabajo tras conocer el informe de la Abogacía del Estado.
García Martín ha reiterado al ministro que atienda su solicitud, ya que la conferencia sectorial “es un órgano de cooperación que tiene como finalidad el desarrollo de una actuación coordinada en dichas materias, bajo los principios de lealtad institucional, cooperación y respeto recíprocos”.
PONER ESTOS TEMAS A DEBATE
“Estarás conmigo en que cuestiones de suma importancia, como la financiación a las comunidades autónomas por los costes de implantación que impone la referida ley, los nuevos modelos de referencia y la información sobre el desarrollo reglamentario de dicha norma, deben ser puestas sobre la mesa y debatidas en el seno de la conferencia sectorial”, ha trasladado.
Ya el pasado 19 de marzo le remitió una carta solicitando la inclusión en el orden del día de la próxima Conferencia Sectorial de Justicia, que tendrá lugar en Barcelona el próximo día 4 de abril, de varios asuntos relacionados con esta nueva norma.
“Resulta sorprendente que, ante la inminente entrada en vigor de una Ley que viene a cambiar el modelo tradicional de la Administración de Justicia de nuestro país, con una repercusión y un impacto inmenso en la actividad judicial y con un coste económico enorme para las comunidades autónomas con competencias transferidas, el único punto del orden del día vaya referido a la información sobre el estado de implantación del nuevo modelo organizativo”, considera el consejero de Justicia madrileño.
Asimismo, le ha recordado a Bolaños que en anteriores conferencias sectoriales, las comunidades autónomas solicitaron que se regulase el marco común del teletrabajo por Real Decreto.
Por último, ha expresado que el próximo 3 de abril entrarán en funcionamiento los denominados medios adecuados de solución de conflictos (MASC), “con el impacto que ello tiene en la ciudadanía y en la asistencia jurídica gratuita”.
“Pese a haberlo reiterado en numerosas ocasiones en comisión sectorial, no se nos ha facilitado información alguna sobre cómo el Ministerio de Justicia va a implementar dichos mecanismos”, ha apuntado.
- Te recomendamos -